Una experiencia enriquecida y una mayor versatilidad para desarrollar tareas complejas es la estrategia de Intel con sus procesadores Intel Core de décima generación los cuales se encuentran enfocados en optimizar el desempeño de los equipos 2 en 1 y computadoras portátiles.

Los procesadores cuyo nombre clave es Ice Lake (Lago de Hielo) están basados en una arquitectura Sunny Cove de 10 nanómetros e incluyen en sus ocho núcleos la capacidad de procesar cargas de trabajo pesadas en los entornos empresariales y al mismo tiempo la capacidad de procesar contenidos multimedia como videojuegos y video en resolución 4K al tiempo que se encuentran listos para soportar contenidos en resoluciones mayores , esto gracias al nuevo motor gráfico Iris Plus que se encuentra integrado en el procesador y que se encarga de traducir la información en imágenes más vívidas y nítidas.

“Esta es una adición que hacemos a nuestra nueva generación de procesadores porque estamos conscientes de que una de las mayores necesidades del usuario hoy día es el gaming y el consumo de multimedia, así como las comunicaciones en video, es por ello que Iris Plus es nuestra oferta para lograr gráficos de alta calidad y resolución, que lo mismo puedan manejar la transmisión y reproducción de contenidos en 4K , así como sean capaces de manejar las cargas de procesamiento de juegos de última generación como Fortnite o Apex, que son juegos que además del procesamiento gráfico requieren de manejar fuertes cargas de trabajo ya que son juegos multijugador ”. Aseguró Ran Senderovitz , Vicepresidente de plataformas móviles de Intel.

Otro aspecto que se desprende de las capacidades del procesador es la latencia, la nueva generación de procesadores tendrán una baja latencia que los habilita para la conectividad en redes móviles 5G , así como permiten el uso de Inteligencia Artificial y redes neuronales habilitadas por Deep Learning Boost , la plataforma de IA de Intel.

En temas de conectividad , Ice Lake cuenta con compatibilidad para redes 5G pero también para WiFi6 el nuevo estándar de conectividad inalámbrica.

“WiFi6

como todos saben es un gran salto de conectividad, es una gran transformación en lo que respecta a conexión a internet de forma inalámbrica como no se había visto en el mundo en más de una década y nos hemos asegurado que nuestra nueva generación de procesadores incluya compatibilidad y conectividad con esta tecnología de forma masiva. Algo que también hemos rediseñado en esta nueva generación es el uso de Thunderbolt , ahora podrá usarse de forma nativa hasta en cuatro puertos lo que hará que la transmisión de datos sea más veloz, anteriormente el uso de esta tecnología era algo que teníamos como opcional y era decisión del fabricante de la PC si lo utilizaba o no, ahora Thunderbolt viene integrado de manera nativa”. Añadió Senderovitz

Las dos series de procesadores, Serie U y Serie Y estarán disponibles en el mercado en el último trimestre del año con lo que los consumidores estarán preparados para el cómputo de la segunda década del siglo XX.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses