Este año, varias empresas tecnológicas tuvieron desaciertos, entre los más sonados están:

1. Snapchat Spectacles

La idea sonaba bien: tener unos lentes de sol “conectados” que, con solo apretar un botón grabaran 10 segundos de video para compartirse de inmediato en Snapchap. Sin embargo, estas que gafas costaban 129 dólares, no lograron captar la atención de los jóvenes usuarios de la app de mensajes y videos que se borran después de 24 horas de haberse recibido.

La pérdida fue millonaria. En noviembre pasado, el sitio estadounidense divulgó que Snap, la empresa detrás del desarrollo y comercialización de la app Snapchat y de las Spectacles había perdido 40 millones de dólares en el tercer trimestre de este año a causa de las gafas . Con todo, la aplicación sigue siendo muy popular, sobre todo en Estados Unidos.

2. Juicero

A decir de

Juicero fue una de las startups mejor financiadas del año. De hecho, el brazo de capital de riesgo de Google y otros patrocinadores invirtieron unos 120 millones de dólares en este emprendimiento, el cual, básicamente es una exprimidora de jugos que se conecta vía Wi-Fi para operarse de manera remota.

Cuando la máquina salió a la venta tenía un precio de alrededor de 400 dólares, más el costo de los jugos. En aquel momento, “algunos inversionistas se sorprendieron al descubrir una alternativa mucho más barata: puedes exprimir las bolsas de Juicero con tus propias manos ”, declaró Bloomberg.

3. Google Tango

"Gracias a nuestra increíble comunidad de desarrolladores que hicieron progresos con Tango en los últimos tres años",

el equipo de desarrolló de Project Tango de Google, el pasado 15 de diciembre, con esto se dio por finalizada una estapa de desarrollo de hardware y software enfocados en realidad aumentada . Uno de los más recientes (y pocos) dispositivos fruto de este esfuerxo fue la phablet Lenovo Phab 2 Pro.

“Esperamos continuar el viaje con ustedes en ARCore”, también tuiteó Google invitando a los desarrolladores a crear código bajo esta nueva plataforma ya que el soporte de Tango terminará el 1 de marzo de 2018.

4. Homepod

Hace unos meses Apple anunció Homepod, un altavoz compatible con tecnología de inteligencia artificial capaz de soportar interaciones entre humanos y Siri, el asistente personal virtual de la empresa de Cupertino. En aquel momento se dijo que el dispositivo estaría a la venta este diciembre; sin embargo, hace unos días se anunció que la venta se retrasaría para principios de 2018 y se iniciaría solo en los Estados Unidos, el Reino Unido y Australia.

Lo anterior fue interpretado por la prensa internacional como un fail

ya que, además de perderse la época decembrina en la que, tradicionalmente, se incrementan las ventas, se le está dando más ventaja a Amazon y a su Echo, cuya venta ya lleva varios meses de éxito en el mercado.

5. Pixel 2

A principios de noviembre pasado el sitio especializado en tecnología

reportó que algunos compradores de telefónos inteligentes Pixel 2, comercializados por Google, estaban siendo entregados a los compradores sin que los dipositivos tuvieran instalado Android.

Este error se sumó a varios más reportados por los usuarios entre los que estaban supuestos problemas en las pantallas, sonidos extraños en las bocinas y problemas en el control de calidad. Sin embargo, el sitio también destacó que Google había asegurado que el 3 de noviembre el problema se había resuelto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses