Un 29 de agosto, pero de 1920 nace el saxofonista y compositor estadounidense Charlie "Bird" Parker, creador de la corriente "Bebop", quien es recordado por haber dividido al jazz en dos movimientos: el monótono y primitivo, y en 1958 llega a este mundo el cantante estadunidense Michael Jackson, "El Rey del Pop". Aunque su vida es muy controvertida, resalta su trabajo como cantautor con altos niveles de ventas a nivel mundial

Un 28 de agosto, pero de 1940 nace el actor mexicano Hugo Stiglitz, quien en la década de los 70 sobresale en el cine. Su apellido está asociado a proyectos de terror en su mayoría, durante la década de los 80 aparece en películas estadunidenses como "Under the volcano", de John Huston, y en 1969 llega a este mundo el actor, cómico y músico estadunidense Jack Black. Su carrera como actor es extensa. La mayoría de sus papeles de carácter cómico. Junto a su amigo, el también actor Kyle Gass, forma un grupo de rock satírico llamado Tenacious D, con el cual tiene tres álbumes

Un 27 de agosto, pero de 1870 nace el poeta y diplomático mexicano Amado Nervo, uno de los máximos representantes del Modernismo. Es autor de obras como "La amada inmóvil", "Perlas negras", "Místicas" y "Plenitud", y en 1959 viene a este mundo la cantante y actriz mexicana Daniela Romo, cuyo nombre real es Teresa Presmanes Corona. Debuta en la música a los 11 años en el coro de Los Hermanos Zavala. Trabaja como modelo de comerciales y se desarrolla en teatro, cine y la televisión; también es productora teatral

Un 26 de agosto, pero de 1914 ve la primera luz el escritor argentino Julio Cortázar, quien forma parte de los artífices del resurgimiento de la narrativa iberoamericana. Es autor de "Rayuela", "Deshoras" y "Divertimento", y en 1971 nace la actriz y cantante mexicana Thalía, reconocida a nivel internacional y considerada la "Reina del Pop Latino". Está casada con el productor Tommy Motola, con quien tiene dos hijos. A participado en las telenovelas "María Mercedes", "Marimar" y "María la del Barrio", entre otras

Un 25 de agosto, pero de 1958 nace el cineasta, guionista, productor y actor estadunidense Tim Burton. Realiza filmes como "Batman", "El joven manos de tijera", "Beetlejuice", "Batman regresa", "Viniste", "James y el durazno gigante", "Charlie y la fábrica de chocolate" y "Alicia en el país de la maravillas", y en 1984 fallece el escritor estadounidense Truman Capote, creador de personajes controvertidos. Sus obras son aclamadas por la crítica por su virtuosismo técnico y la agudeza de sus observaciones

Un 24 de agosto, pero de 1869 fallece el músico y compositor mexicano Macedonio Alcalá, quien además de tocar diferentes instrumentos, sobre todo el violín, es autor de obras como "Dios nunca muere", considerada el himno de Oaxaca, su tierra, y "Marcha fúnebre", entre otras, y en 1899 viene al mundo el poeta, escritor y ensayista argentino Jorge Luis Borges, destacado exponente de obras literarias en español como "Historia universal de la infamia" y "El Aleph"

Un 23 de agosto, pero de 1923 nace el fotógrafo mexicano Héctor García, discípulo de Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa. Su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, Francia e Italia, y en 1978 llega a este mundo Julian Casablancas, vocalista y principal compositor de la banda estadunidense de rock The Strokes, en Nueva York. Hijo del fundador de la agencia de modelos Elite

Un 22 de agosto, pero de 1920. nace el estadounidense Ray Bradbury, uno de los autores de ciencia-ficción y fantasía más representativos, cuyas obras a menudo producen cierta angustia metafísica, al reflejar que el destino de la humanidad es "recorrer espacios infinitos y padecer sufrimientos agobiadores", y en 1998 muere la escritora mexicana Elena Garro, esposa del autor Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990. Destaca como guionista, coreógrafa y periodista, cuya obra la ubica como precursora de la corriente literaria llamada "realismo mágico"

Un 21 de agosto, pero de 1920 nace la compositora mexicana Consuelo Velázquez, autora de innumerables temas como "Bésame mucho", traducido a más de 20 idiomas e interpretado por grandes figuras, y en 1940 muere en México el líder comunista ruso León Trotsky, creador del Ejército Rojo de la ahora desaparecida Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En enero de 1937 recibe asilo político en tierra azteca

Un 19 de agosto, pero de 1883 nace la diseñadora y empresaria Gabrielle "Coco" Chanel. Se inicia en la moda con una tienda de sombreros y su fortuna se incrementa al sacar a la venta el perfume Chanel Número 5, y en 1936 es fusilado el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca, perteneciente a la llamada Generación del 27 y el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX