Astrónomos descubren una cavidad gigante en la Vía Láctea
Estiman que el espacio creado entre las nebulosas Perseo y Tauro fue creado por una supernova
Estiman que el espacio creado entre las nebulosas Perseo y Tauro fue creado por una supernova
Una corriente de estrellas puede ayudar a explicar cómo evoluciona la Vía Láctea y cómo la materia oscura actúa sobre ella
El dispositivo informático procesa hasta 73 millones de horas de cómputo gracias a su constante actualización
La colisión entre la Vía Láctea y la Gran Nube de Magallanes ocurrirá en unos 2 mil millones de años
Una investigación calculó la rapidez con la que se forman los planetas
Los objetos identificados se tratan de un remanente de supernova llamado Sagitario A Este
Expertos colocaron a la Tierra unos 2 mil años luz más cerca del agujero negro supermasivo que está en el centro de nuestra galaxia
Una investigación en la que participaron científicos de la NASA hizo esa estimación a partir de datos del telescopio espacial Kepler
Este hallazgo podría ayudar a los astrónomos a entender cómo se originan las ráfagas rápidas de radio
Este exoplaneta, que tiene un tamaño entre la Tierra y Marte, flota en la Vía Láctea sin estar vinculado a una estrella