Congeladas sus cuentas bancarias, perdida una batalla jurídica para evitar la injerencia directa de la Auditoria Superior de la Federación en la audiencia del próximo jueves en que se ventilarán los cargos en su contra, pareciera estrecharse el callejón en el que se ubica Rosario Robles

Aunque el gobierno anterior intentó darle carpetazo al asunto, motivando una declaración casi festiva del principal involucrado, Enrique Solana Sentíes, el expresidente de Concanaco deberá regresar a la barandilla para responder cargos de supuesto fraude con recursos públicos.

La ecuación que coloca a la línea aérea Interjet en zona de turbulencia tiene su origen en la adquisición de 22 aviones Superjet 100 producidos por la empresa rusa Sukhoi Civil Aircraft, colocados en el centro de una polémica internacional al detectarse fallas en su funcionamiento

Descartada voluntariamente una nueva reelección del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walther, cuyo periodo termina en diciembre, se ha desatado una polémica al interior de los centros patronales del interior ante la intención de modificar los estatutos de cara al peso electoral de cada uno de ellos

Visto desde la perspectiva del vaso medio vacío, Petróleos Mexicanos mantuvo su racha de pérdidas al segundo trimestre del año con un total de 52.8 mil millones de pesos. Desde el lado del vaso medio lleno, la empresa disminuyó en 67.6% sus números rojos, que en el lapso previo se situaban en 163.2 millones

A despecho del “Se los digo y se los firmo” con que apuntaló el presidente Enrique Peña Nieto su campaña, dos años después de su gobierno el nivel de pobreza en el país apenas había disminuido ligeramente: de 53 millones 349 mil 902 en 2013 había llegado a 53 millones 341 mil 556 en 2014, lo que urgía a tomar una acción drástica

La luz verde del gobierno al sector privado para invertir en petroquímica colocando en veda sólo los complejos de Pemex conocidos como Pajaritos y Cangrejera, le abre la puerta a la resurrección de una actividad lamentablemente desdeñada por los últimos tres gobiernos, al punto de venderse plantas en calidad de chatarra

En realidad, la cuenta regresiva contra el cacicazgo de Carlos Romero Deschamps en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana inició cuando el Senado aprobó la adhesión de México al Convenio 98 de la Organización Mundial de Comercio, relativo a libertad sindical

Colocado en la lista de nuevos acuerdos mercantiles del país a Corea del Sur, el gran reto será estrechar las asimetrías con la nación asiática para evitar que nos siga arrollando no sólo en la balanza comercial, sino en valor agregado de los productos que nos exporta