Sí, sí es posible y de hecho puede ser una buena estrategia para controlar el peso y la ansiedad por comer cosas dulces. Eso sÍ, no es un sistema que funcione para aumentar masa muscular. Lo que tiene es que, a diferencia de las dietas restrictivas permanentes, en un ciclado de carbohidratos es supermotivante pensar que si hoy no puedes comer algo, mañana o en un par de días ya podrás.

El ciclado de carbohidratos no es algo nuevo, en realidad es una teoría que se pasea tomada de la mano con el ya famoso ayuno intermitente, son amigos.

En el ayuno intermitente se busca comer las calorías diarias en un lapso determinado, lo más común es que sea: no comer nada 16 horas al día y comer durante 8. En teoría esto hace que se active una cascada hormonal que actúa sobre la grelina y la leptina (hormonas que regulan la sensación de hambre y saciedad) y la insulina (hormona que regula los niveles de glucosa en sangre). Todo esto disminuye la sensación de hambre, se percibe más claramente la saciedad y se almacena menos grasa, lo que eventualmente deriva en pérdida de peso.

En el caso de ciclar el consumo de carbohidratos se ha visto una respuesta similar. Este esquema lo que propone es alternar su consumo. Se puede hacer de muchas maneras:

5 días altos en carbos alternados con 2 bajos

. Esto quiere decir que entre semana sigues una dieta súper baja en hidratos de carbono y el fin de semana súper alta.

Consumir 3 días altos, alternar con 4 bajos.

Igual que el otro esquema, los días bajos en hidratos de carbono son casi de cetosis (30-40g/día) intercalados con días altos en hidratos de carbono (60% de las calorías)

Alternar los días

. Un día y un día.

Dependiendo del entrenamiento

. Consumir más carbohidratos los días que se entrenan los músculos grandes (como los de las piernas) y menos cuando entrenas los mas pequeños (brazos, por ejemplo). Puedes eliminarlos casi por completo si no haces ejercicio.

Es importante decir que este ciclado no es para perder peso, en realidad sirve para mantenerlo en alguien que ya tiene una composición corporal correcta. Los hombres deben tener entre 10 y 12% de grasa y las mujeres de 18-22%.

Además, los días de pocos hidratos de carbono la dieta debe centrarse en proteína de calidad (clara de huevo, pescado y pollo sin grasa) y grasa de origen vegetal. Los días de más carbohidratos, la dieta debe ser limpia y procurar que el aporte sea de cereales sin grasa ni azúcar, fruta y verduras.

En ambas etapas es fundamental, como siempre, mantener patrones correctos de hidratación y de sueño.

Recuerda: Es un método que sirve para definir, no para perder peso. Que se puede aplicar de modo temporal, no permanente. Es un sistema que no es para todos, ojo con paciente renal, con falla hepática, problemas cardiacos, embarazo y menores de edad, ellos no pueden hacer estos sistemas de alimentación. De hecho, debe hacerse con asesoría y seguimiento de un nutriólogo especializado.

Google News