“The world is big enough for us. No ghosts need apply.” –Sherlock Holmes

Desde hace algunos meses he podido volver a disfrutar de la conducción de vehículos eléctricos . Entre acompañar al buen @eduvasat a dar una vuelta en el Bolt EV a que él me acompañe a dar un rol a Jardines de México (Morelos) en un JAC E SEI 4. Me pregunto sobre cuánto nos falta para adoptar más vehículos eléctricos en México y cada vez falta menos. Si bien sabemos que la preferencia va hacia los híbridos por precio y que ofrecen lo mejor de “dos mundos”, la tendencia global evoluciona y llega a nuestro país.

reportaba una capitalización para Tesla de 818 mil millones de dólares en febrero 11 de 2021 (contra 141 mil millones en febrero 11 de 2020, considerando que son 1,480 miles de millones menos que Apple en 2021) lo que sabemos es que sus ingresos también aprovechan lo mejor de dos mundos. La empresa utiliza la venta de los bonos de carbono que no emiten sus vehículos y los vende en el mercado para recuperar capital. Mientras tanto, que alcanzaron un pico de emisiones de carbono por su producción de petróleo y que esperan que se reduzcan en un 1% al año.

La energía nos mueve, la consumimos y la emitimos, es algo que tratamos de entender al mismo tiempo que no entendemos nuestro recibo de luz. Cuando empiezas a disfrutarla te emocionas y puedes consumirla rápidamente, lo mismo que estar obsesionado por preservarla te hace ver que los camiones de carga te rebasan. Es ahí, en entenderla y aprovecharla en los momentos adecuados en donde radica la satisfacción de conducir un eléctrico.

No estoy pensando en escuchar el rugir de un hermoso motor (en vez de invertir para que el escape suene más fregón). Se trata de disfrutar la conducción de una nueva forma, lo que te permite la energía eléctrica hacer y no podrías lograr con un motor de combustión. La energía mecánica es fascinante, pero no es tan entretenida. La aceleración por el torque eléctrico es maravillosa, pero además puedes hacer que tu vehículo frene sin tocar el freno, puedes dejar que la inercia te lleve sin presionar a fondo el acelerador.

El E Sei 4 de JAC cumplió, es una camioneta muy interesante, buenos espacios y con la posibilidad de utilizar carga rápida. No es sencillo sentirte en contacto (ni encontrar) los controles del tipo de frenado que quieres. ¿Por qué menciono esto? Porque de todos los eléctricos que he tenido el honor de conducir, el frenado eléctrico es parte escencial de la experiencia.

En un Tesla puedes seleccionar con facilidad si quieres el frenado eléctrico más presente o menos presente, pero no lo controlas por completo. Es aquí donde entra lo más entretenido del Bolt EV de Chevrolet, el “ ” como lo llaman. No se trata de pensar en soltar el freno con espacio suficiente para que se detenga, se trata de poder aprovechar esa energía de recarga a lo largo del camino. Que se disfrute el camino, además del destino.

En el Bolt EV la palanca en el volante, Regen on Demand permite utilizar el frenado regenerativo bajo demanda, no se trata tanto de dejar de acelerar para frenar, sino de utilizar la fuerza de la inercia del motor para pedir al auto que frene regenerando energía desde el volante. Esto permite entrar a curvas en bajada con una diversión muy distinta y placentera. Puedes ajustar la intensidad del frenado a tu demanda de la palanca sin complicarte mucho y disfrutar la experiencia de conducir en carreteras con curvas al igual que aprovecharlo en el tráfico pesado de la ciudad.

Se habla poco de esta regeneración bajo demanda, si bien existe desde el Cadillac ELR 2014, las mejoras que ofrece en el Bolt EV lo hace realmente llamativo. No agrega #ruidoblanco durante la experiencia de manejo pero una vez que quieres tomar el control sobre la energía que utilizas, se vuelve muy divertido al aprovechar la energía regenerativa a tu favor. En el JAC E Sei 4 el control de la energía es transparente y bueno, muy útil para quienes disfrutan de un manejo casual y quieren aprovechar para ir a Cuernavaca y de regreso con claridad en el consumo energético que conlleva su pie en el pedal.

El Bolt EV ofrece una experiencia que otros vehículos eléctricos no, lo que lo hace muy divertido de conducir. Es un crossover chico y para algunos le faltará espacio, pero este domingo 14 de febrero de 2021 se presentará desde Disney el nuevo Bolt EUV o la versión utilitaria más grande de su principal 100% eléctrico. Me interesa mucho conocer sus especificaciones, con que el rendimiento de batería sea similar (siempre se agradece mayor) al del actual EV (416 KM) y que no deje a un lado el “Regen on Demand”, lo volverá un vehículo muy interesante para quienes desean pasarse a cero emisiones mientras se divierten manejando en la ciudad y en carretera.

Durante el Super Bowl GM mostró un anuncio del vehículo en el que se suben unos agradables fantasmas. Si bien algunos creen que la teoría de Einstein alrededor de la conservación de la energía ofrece cierta razón alrededor de la existencia de los fantasmas. Es claro que en esta historia estaban más interesados de mostrar lo divertido que es pensar en un roadtrip a Walt Disney World, pasando por casas embrujadas, en un vehículo eléctrico. En mi mente, es más divertido imaginarme tomando algunas curvas de bajada mientras llego a mi destino utilizando el “Regen on Demand” o simplemente frenar intentando no utilizar el freno en la ciudad.

Siempre es buen momento para considerar un eléctrico, si está dentro de tus posibilidades. Más aún si puedes generar energía con paneles en tu hogar. El futuro es eléctrico, asi que pruébalos y no los hagas a un lado, todos tiene algo interesante que ofrecer para que tomes tu decisión.

white-noise

Nota: La opinión de Ricardo Blanco es personal y no refleja la del medio ni la de la empresa para la que trabaja.

ricardo [at] mrwhite.world

Google News

TEMAS RELACIONADOS