Nos detallan que, al parecer, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió evitar reproches de que no hay piso parejo en la carrera para la candidatura presidencial de Morena rumbo a 2024, e invitó a sus tres corcholatas presidenciales a la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer, y se sentaron en la primera fila. Junto a él. A su derecha fueron sentados el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard. En donde el piso no estuvo tan parejo fue en el de las corcholatas a la Ciudad de México, pues la única que estuvo a su lado, a la izquierda, fue la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. Aunque se puede argumentar que ella fue oradora en el acto, las demás corcholatas capitalinas seguro tomaron nota.

Morenistas, ¿unas lumbreras?

Vaya que ya generó suspicacias el proceso de selección de las y los aspirantes al Instituto Nacional Electoral, pues los mejores posicionados son cercanos al gobierno federal o a Morena: Bertha María Alcalde Luján -a quien los morenistas han dicho que la quieren para presidenta del INE- y Maday Merino Damián, fueron las mujeres con mejores calificaciones, ambas con 74 aciertos. La primera, es hermana de Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo y se desempeñó como funcionaria federal en la actual administración, y, la segunda es consejera presidenta del Instituto Electoral de Tabasco, tierra de López Obrador. Los mejores posicionados en la rama varonil, fueron Miguel Castañeda, coordinador de asesores de Morena, y Armando Ocampo Zambrano, subprocurador fiscal. Nadie duda de que doña Bertha, doña Maday y don Miguel sean unas lumbreras para los temas electorales, pero habrá que esperar a las entrevistas para conocer si para el Comité Técnico ellas y él son también los mejores perfiles, pues en este caso no debería aplicar aquella fórmula presidencial para entregar altos cargos, que dice que se requiere de 90% de lealtad y 10% por ciento de capacidad.

Arranca programa para informar sobre pensiones

Nos comentan que quien ayer salió a responder de manera directa a los ciudadanos para aclarar dudas y resolver problemas sobre los principales programas sociales que opera el gobierno federal es la propia secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Nos comentan que ayer fue la primera emisión de #BienestarReponde. En la emisión, en línea, doña Ariadna respondió a preguntas e incluso quejas de los beneficiarios. Entre las dudas más recurrentes recibidas, nos comentan, se encuentra la de qué pasará con las pensiones para adultos mayores y para personas con discapacidad una vez que termine el sexenio. La secretaria les aclaró que ambas están ya en la Constitución y que, por lo tanto, es un derecho adquirido que no desaparecerá con un cambio de gobierno.

Diputada trans se mofa de senadora llamándola trans

Ayer, la diputada morenista trans Clemente García, se mofó de la senadora panista Kenia López, quien subió un video a sus redes sociales para mostrar cómo se amuralló Palacio Nacional, previo a la Marcha del 8M. El caso, nos hacen ver, es que la diputada dijo que la legisladora López es "primera senadora transexual de México", y dijo que le daba gusto que el PAN abrió sus puertas a la diversidad. La senadora panista no es una persona trans, por lo que en su bancada consideran que lo expresado por la diputada de Morena es violencia de género, y que no se debe permitir, sin importar si proviene de un hombre, una mujer o una persona trans. Una legisladora y activista trans, intentando burlarse de una opositora llamándola trans, vaya incongruencia.