Tras conocerse que el exsecretario de Seguridad Pública del sexenio calderonista, Genaro García Luna, está en negociaciones con las autoridades de Estados Unidos para evitar ir a juicio, en México, nos dicen, varios funcionarios comenzaron a ponerse nerviosos por los alcances que pudiera tener una eventual cooperación de don Genaro con la justicia estadounidense. En el actual gobierno tienen la convicción de que García Luna acabará por involucrar a funcionarios de las administraciones federales durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, así como de algunos de administraciones estatales, e incluso ex gobernadores. Dicen que el exsecretario es una bomba de tiempo, y que cuando estalle, el alcance y poder de destrucción política podría ser de grandes proporciones. ¿Tronará la bomba?

Lista la marcha de los LeBarón y Sicilia

Nos dicen que la familia LeBarón y el activista Javier Sicilia no bajarán la guardia. Nos adelantan que la mañana de este martes miembros de los LeBarón y el poeta darán un mensaje en el Centro Cultural Tlatelolco para anunciar la marcha que se realizará el próximo 23 de enero, de Cuernavaca hacia el Zócalo de la Ciudad de México, en demanda de justicia, paz y tranquilidad en todo el territorio nacional. Por cierto, en Palacio Nacional confirman que el presidente Andrés Manuel López Obrador visitará el próximo domingo Bavispe, Sonora, para reunirse en privado y lejos de las cámaras con la familia LeBarón.

Un llamado desde la Corte

Quien ayer en medio de la histórica sesión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se invistió como ministra a Margarita Ríos-Farjat, expuso la frialdad de los datos sobre la inequidad de género en el Poder Judicial, fue la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Por vez primera el alto tribunal integrado por 11 ministros y ministras cuenta con tres mujeres. Sin desdoro de lo que este avance significa, doña Yasmín hizo ver que aún falta mucho camino por recorrer en este tema. Al dar la bienvenida a su nueva compañera en el pleno, la ministra Esquivel Mossa aprovechó para hacer un llamado a que no pasen otros 13 años para que lleguen al menos otras dos mujeres al máximo tribunal, y señaló que sólo 18% de los magistrados de circuito son mujeres, mientras que el caso de jueces de distrito, la cifras es de sólo 25% y en los tribunales locales la historia es similar, pues únicamente 38% de los juzgadores son mujeres. Aunque la ministra reconoció que las cosas están cambiando, resaltó lo lento que se ha dado este proceso.

Prometen reunión abierta de diplomáticos

La reunión anual de embajadores y cónsules de México comienza hoy en el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard. Al encuentro tradicional de arranque de año, nos recuerdan, acuden todos los representantes de México en el exterior para recibir de primera mano información del acontecer nacional y delinear los temas de la agenda de política exterior para los 12 meses siguientes. Nos comentan que es muy destacable la transparencia y la inclusión de las sesiones de trabajo, en especial la que se llevarán a cabo con el tema de seguridad, encabezada por los titulares de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional, que estará abierta a medios de comunicación. Ya se verá el mensaje que se llevarán los diplomáticos mexicanos con el tema de alta prioridad: la seguridad de los ciudadanos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS