Entre carcajadas, Horacio Duarte se despidió este miércoles de su cargo como administrador de las aduanas. “Voy a la ‘batalla maestra’”, dijo frente al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sentados, en Palacio Nacional, también estaban el general secretario Luis Cresencio Sandoval y el almirante secretario Rafael Ojeda . A los titulares de las Fuerzas Armadas no debió haberles causado mucha gracia eso de la “batalla” que traía preparado, a modo de chiste, Duarte, pues ambos van a disputarse el control de las aduanas. Será uno más de los pleitos entre ambos secretarios.

No fue coincidencia que ayer también apareciera junto a los titulares de la Sedena y la Marina el secretario de Gobernación, Adán Augusto López , ya que más tarde en sus oficinas se discutió quién será el sustituto de Duarte al frente de la Agencia Nacional de Aduanas. La propuesta que hasta el momento tiene más fuerza apunta a que un general del Ejército tomará las riendas del organismo.

La coordinación entre los efectivos del Ejército y los marinos no era de por sí la mejor, tal como lo relevaron los cables hackeados a la Sedena. La presencia de Duarte como cabeza del organismo, aunque enfocado en temas político-electorales, era en realidad la de un administrador de esa relación.

Actualmente la Sedena controla 33 de las 50 aduanas del país; 21 fronterizas y 12 interiores. Las otras 17, ubicadas en costas mexicanas, están bajo responsabilidad de la Semar. En porcentaje, los militares tienen más fuerza que los marinos; en cuanto a puntos estratégicos de operación, están en igualdad de condiciones.

Sobre la conformación estructural de las aduanas, es público que el mando central de Sedena envió un oficio en el que ordena a sus administradores que, a partir del 5 de diciembre de 2022, no debe quedar en oficinas, patios e instalaciones un solo directivo, operador o trabajador civil.

El 100% del personal en esos puntos debe ser militar, independientemente de las capacidades y experiencia que muestren los nuevos operadores. Lo importante, dicen los mandos administradores, es que estén siempre preparados para cumplir únicamente órdenes.

Al personal civil que está en estas aduanas fronterizas e interiores se les está haciendo examen de control y confianza. Si lo aprueban, los operadores tendrán la oportunidad de trabajar en una aduana marítima o en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, porque la Semar, encargada de estos puntos, sí acepta civiles para aprovechar la experiencia que tienen en la materia.

Hasta ahora la partida estaría ganada por el Ejército. De elegirse un mando civil, el anuncio se habría dado ayer en la tarde desde Gobernación; no obstante, los nombramientos de mandos militares son exclusivos del presidente. Suena fuerte el arribo del general en retiro Ángel Prior Valencia a la titularidad de la Agencia Nacional de Aduanas.

Esta “batalla” entre generales y almirantes tuvo que adelantarse un par de semanas para equilibrar la balanza en otra confrontación: la de Horacio Duarte y Raquel Buenrostro , quienes se enfrascaron en una carrera por convertirse en el mejor recaudador. Con el más de un billón de pesos que presumió ayer Duarte como resultado de su trabajo, claramente había un vencedor, pero tenía que acelerar su salida ante la reubicación de su contrincante.

Con todo y lo que presumió ayer Duarte, en las aduanas sigue habiendo corrupción. Una prueba es que el Fideicomiso conocido como FACLA sigue siendo utilizado discrecionalmente para adjudicar de manera directa contratos millonarios. En lo que va de este año son casi 2 mil millones de pesos los que han adjudicado a través de la dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, a cargo de Araceli Hernández Perea. Esto sin contar los recursos que se han transferido a los fideicomisos propios e inauditables de Sedena y Semar.

Posdata

La renuncia de Duarte, quien se convertirá en coordinador de campaña de Delfina Gómez y en su secretario de Gobierno si logran quedarse el Estado de México, tomó por sorpresa al gobernador Alfredo del Mazo , quien anda de gira por Italia. Y mientras tanto en el Edomex, sus dos posibles candidatas Alejandra del Moral y Ana Lilia Herrera se siguen midiendo para ver quien es la que puede hacerle frente a la maestra.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

@MarioMal