Los procesos electorales en el Estado de México y Coahuila avivan la aparición de empresas que siguen ganando contratos a pesar de la política de austeridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aquí se han expuesto contrataciones irregulares en Segalmex, en la Agencia Nacional de Aduanas de México y ahora con la adjudicación directa de más de 2 mil 300 millones de pesos en un organismo que dependía de quien será la candidata de Morena al Edomex, Delfina Gómez : la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos ( Conaliteg ).

La adquisición de insumos para la producción de los libros de texto de la SEP ha estado históricamente plagada de irregularidades. Al principio de este sexenio se convirtió en un escándalo la adjudicación mediante licitación pública de un contrato por 225 millones de pesos que la Comisión entregó a la firma Bio Pappel Scribe SA de CV, propiedad de Miguel Rincón Arredondo , compadre de Andrés Manuel López Obrador y miembro de su comité asesor empresarial. La presión pública y mediática obligó al empresario a abandonar el negocio.

Con todo, la Conaliteg decidió asegurar el suministro de papel para la producción de los libros de texto y documentación oficial requeridos para el ejercicio de 2023, pues por primera vez en los cuatro años de administración de la 4T se decidió omitir el proceso licitatorio para adjudicar de manera directa multimillonarios contratos a las compañías Grupo Papelero Gabor SA de CV, por mil 433 millones 779 mil 517 pesos, y Delma Internacional SA de CV, por 888 millones 408 mil 981 pesos.

En la primera ocasión en que la compra de estos materiales, concluida el 26 de octubre pasado, se adelanta a su ejercicio fiscal, toda vez que el programa de compras anual ubica normalmente a este proceso en enero en el que se producirán y se entregarán los libros de texto. La justificación que se le dio a este hecho, según los documentos en poder de este espacio, fue que resultaba indispensable contratar por adelantado el suministro a fin de estar en condiciones de entregar los materiales educativos en agosto de 2023.

Grupo Papelero Gabor, de Arturo García Pérez , y Delma Internacional, de Enrique del Valle , suelen participar desde hace varios sexenios en los concursos para suministrar papel a la Conaliteg. Fueron los jugadores beneficiados en 2019, cuando el compadre presidencial decidió cancelar sus adjudicaciones. Sin embargo, nunca habían visto como parte de un solo contrato una cantidad mayor a 320 millones de pesos, mucho menos sin haber participado para obtenerla en un proceso de licitación.

Sus ventas no sólo se han incrementado en la Conaliteg, sino en la mayoría de los talleres de impresión del gobierno federal, dependientes de las secretarías de Hacienda, Gobernación y de Educación Pública, en donde se encuentra también la Impresora y Encuadernadora Progreso SA de CV, mejor conocida como IEPSA. En conjunto, con toda la plataforma de impresión gubernamental, las dos compañías han llegado a embolsarse en este año negocios por 2 mil 822 millones 374 mil 596 pesos, todos sus contratos sin licitación de por medio.

El cambio de modelo en las compras de papel coincide con el arribo, a mediados del año pasado, de Victoria Guillén Álvarez a la dirección de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, un nombramiento impulsado y oficializado por la entonces secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez . La responsabilidad que se le dio a esta funcionaria fue tan grande y estratégica que, en agosto de 2021, López Obrador extendió también su dirección e influencia a la totalidad de talleres de impresión.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

@MarioMal
 

Google News

TEMAS RELACIONADOS