Todo el mundo del pancracio habla del perro, según la mordida, en uno de los mejores documentales biográficos hechos alguna vez sobre el Can de Nochistlán (Perro Aguayo).

Pero lo mejor, es la credibilidad que le dan a sus palabras, muchas leyendas luchísticas e incluso actores de cine de primera como el fantástico Dagoberto Gama, comunicólogos como Javier Solorzano y cronistas definitivos a la manera de Arturo “Rudo” Rivera, que sienten como que están arriba del cuadrilátero repartiendo leña en Un México perro.

Al lado de Canek, los Hermanos Dinamita, El Villano V, Konnan, El Cibernético, Rey Misterio, Dr. Karonte y amigos de la infancia de Pedro Perro Aguayo, fábula de los encordados, se reconstruye su historia, legado y hasta se le perdona su osadía de haber retado a un duelo de máscaras al mismísimo Santo, El Enmascarado de Plata, y al Solitario el día de su retiro, una vez terminada la contienda.

Los guerrerenses Rafael Aparicio y Andrés Klimek, incluso repasan aprovechando la carrera del Perrito Aguayo, comandante de Los Perros del Mal, fallecido en un lamentable accidente por la vía de Rey Misterio. No hay perro que se vea a cuadro, pero sí muchas historias del rey Pedro.

La plataforma de Docs MX, lo puso gratis por tiempo limitado para ser visionado, mientras que la Cineteca Nacional, a pesar de que a algunos de sus directores se les atraganta el cine de luchadores, tuvo que exhibirlo.

No dejan de ser una curiosidad las declaraciones de Cien Caras y su hermano, Máscara Año 2000, que hasta canta, como las verdades que vierten en el docu Sangre Chicana, Carístico, El Fantasma, Gran Hamada, en uno de los documentales mejor logrados de la lucha libre.

Para los graduados en gore, inflexión de dolor extremo y descuartizamiento que hace años dio a conocer la saga de películas extremas de Guinea Pig, circula ya la versión americana de la saga japonesa bajo el nombre de Bouquet of guts gore, de Sthepen Biro, que trata la historia de dos chicas que son abducidas por un grupo de filmación especializado en películas Snuff; de esas que no permiten ningún comentario posterior a la filmación y menos con el reparto muerto.

El precio en Amazon, es de pocos amigos; mientras que las versiones de los hijos culturales desobedientes, es de “me la llevo y no digo quien me la vendió”.

La compositora, cantante y artista, Laurie Anderson, que fuera esposa de Lou Reed, se mete de lleno en Corazón de Perro (2015), en temas de amor, muerte y lenguaje, combinadas con fantasías infantiles, teorías políticas y filosóficas, desplegadas en una canción. En su momento tuvo varias nominaciones a premios importantes dentro del cine alternativo inteligente y honesto.

Finalmente, quien se lleva con vampiros, se aguanta. Eso es justo lo que pasa en La guarida del gusano blanco (1988), una revisación al género de vampiros que le cala en carne propia al actor inglés Hugh Grant y la actriz Amanda Donohoe, en esta comedia de vampiros inspirados en Bram Stoker. Nunca hay que desenterrar calaveras por ahí, parece ser la máxima de este filme de culto.

pepenavar60@gmail.com

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS