Sucede hasta en las mejores familias de la música: el rock progresivo italiano en México tiene un culto muy especial, y en el máximo santuario ( El Chopo ) donde es como una religión para eruditos y presumidores de rarezas tiene hasta una virgen, a la que le rezan sus fieles devotos en busca de milagros discográficos de tiempos pasados.

Su gran auge fue en la primera mitad de los años 70. Sin embargo, por más increíble que pueda parecer, los que saben más de sus orígenes y posterior desarrollo, no son los propios italianos, sino los mexicanos.

Anclado en el rock psicodélico, la música clásica y el jazz, el progre italiano se expandió en una Italia que poco mérito le reconoce.

En un viaje a Roma y Milán, cuando la Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio se promocionaban en el viejo continente, compartiendo escenario con los mismísimos Kinks en el Jools Holland Show, cerrando una gira promocional, de la que muy pocos nacionales se enteraron, le pregunté a varios ejecutivos disqueros de BMG por grupos como Il Balletto di Bronzo, Premiata Forneria, Le Orme, Banco del Mutuo Socorso, Museo Rosenbach y nadie los conocía, lo que resultaba increíble. Incluso hice un comentario temerario: en México sabemos más de rock italiano que ustedes.

Mucho de la mitología del género y sus rarezas se debe a discos míticos de vinilo como el legendario primer disco de Locanda delle Fate que, de ir directamente a destrucción (con muchos de los promocionales que llegaban a Polydor, en busca de lanzamiento) que fue rescatado por un servidor para iniciar su leyenda de disco raro y muy difícil de conseguir.

Un gran volumen ilustrado con una “completa discografía” debido a Paolo Barotto y Marco D’ubaldo, sitúa las trayectorias de muchos discos míticos progresivos, antes de los que, de alguna manera marcaron tendencias y escuelas como Franco Battiato. Muchos también se conocieron por el Festival de San Remo y de ahí, como Matia Bazar o Anna Oxxa, se internacionalizaron.

Algunos grupos vinieron a México (Il Balleto, PFM y Banco) y fueros reverenciados e incluso algunos editados en discos compactos.

No obstante, el acetato que los reverenció en su momento, los hizo inalcanzables hasta ahora, en que cuestan verdaderas fortunas entre los coleccionistas, que practican esos viejos ritos de acariciarlos, olerlos, ponerlos en la tornamesa, rezar por ellos, etcétera.

Algunas subsidiarias, como Columbia probaron en su momento (los años 80) con grupos que tenían en su catálogo como Equipe 84, pero no pasó de ediciones en disco sencillos.

Fuera de su boom inicial y con el advenimiento del punk y otros géneros, hubo algunos grupos como L’Ultima Spiaggia, Corte de Miracoli y la propia Locanda delle Fate, que lograron permanecer en el ámbito discográfico under italiano, hasta preservar su culto.

Hoy gracias a muchas plataformas digitales, hay muchos que están regresando a los orígenes de esos grupos casi con sus discografías completas en digital y descubriendo, a través de ellos, a muchos nuevos.

Mientras tanto, las ediciones de mini LP con réplicas a escala del original italiano, se han vuelto uno de los más lucrativos negocios del copiado profesional, para los coleccionistas moderados, que no necesitan de la presentación en forma estricta, sino de la música.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

pepenávar60@gmail.com

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS