PRIMERA: Reabre el multi foro Alicia, ahora en Santa María la Rockera (Eligio Ancona 145). La primera fecha oficial será el sábado 23 de marzo de este 2024, a las 18:43 horas y, por 350 pesos, podrán ver a los dinosáuricos sobrevivientes escogidos del movimiento rupestre, con una inesperada selección de elementos nuevos, que ahora se han convertido, seguramente con la aprobación desde el más allá del Profeta del Nopal, Rockdrigo González.

Como bonus se ofrecerá gratis a los asistentes, el cartel oficial del evento, con la foto de Beto Ponce, que no nos deleitará con su voz el día del programa.

¿A quién le debemos agradecer?, a Nacho Pineda, supremo sacerdote del extemplo religioso, donde ahora se ubicará el Alicia, que dará cabida a unas mil personas.

SEGUNDA: El Gobierno de la CDMX, por medio de Martí Batres, certificó el año pasado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México al tianguis del Chopo, prepara un mapa del lugar, que delimitará el lugar oficial conforme a planos arquitectónicos, originales de hace más de 40 años, incluyendo la expansión territorial, de los que tienen trato directamente con los de la delegación.

No hubo pronunciamiento alguno para Toño y Jorge Pantoja, pero se sabe de buena fuente gubernamental que se les preparan dos estatuas como reconocimiento tardío a su labor cultural.

La industria adyacente al disco de vinilo, en manos de la marca registrada “Caimanes Unidos”, que ya se está volviendo un mito por los disparatados precios que piden estos mercachifles profesionales por un LP, tienen ahora una competencia en expansión en el mismo tianguis: las industrias emergentes de la mezclilla, playeras, tenis, botas estoperoles, pins, bisutería y tatuajes. Aún es un misterio si el tianguis es de la Guerrero o de Buenavista. ¡Dios salve a la reina!

TERCERA: Los próximos 16 y 17 de marzo se llevará a cabo él Vive Latino en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Será una especie de “Rumbo a lo desconocido”, ya que los escenarios se instalarán en una nueva sede con cinco atmósferas sonoras en la Curva 4. Habrá dos versiones alternas de la Carpa Intolerante (con propuestas musicales, ja ja ja, más arriesgadas), otra carpa más (la Little Caesars) y dos Telcel, Amazon Music y Momentos Indio. Los precios de los boletos y abono están, según expertos, criminales. Habrá Lucha Libre en la doble función de sábado y domingo y lucha por la comida. No se mencionan a los grupos y artistas para proteger a los inocentes, pero ya son del dominio público en las benditas-malditas redes sociales.

CUARTA: Resulta increíble la cantidad de “entrevistadores”, “podcasteros”, “glorias radiales de tiempos pasados”, “santones”, “influencers” e “idiotencers”, surgidos, la mayoría, de la nada que entrevistan a las mismas bandas y grupos de siempre, con sus proyectos ya muy desgastados en las redes sociales. Casos flagrantes como Caifanes y similares rayan en lo patético. Los “expertos” que recomiendan discos se cuecen aparte, ya que su palabra parece ser ley, a pesar de que muy pocos oyen los discos, que temen abrir, ya que se deprecian casi en automático. Entonces, ¿Para qué comprar un disco?, para nunca abrirlo, y no oírlo, parece que ni en Spotify, eso por si preguntan.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS