José Felipe Coria

Un retrato de la sumisión femenina en el siglo XIX

La tercera esposa (2018), de Ash Mayfair, retrata con detalle los rituales en Indochina en el siglo XIX

Un retrato de la sumisión femenina en el siglo XIX
21/01/2021 |02:37
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Un filme vietnamita polémico, La tercera esposa (2018), de la debutante Ash Mayfair, poco visto durante su estreno en salas el año pasado, cobra nueva vida en streaming. Censurado en su país, retrata con detalle los rituales de la sumisión femenina en Indochina en el siglo XIX.

Mayfair denuncia la práctica social de matrimonios arreglados con menores de edad; sin morbosidad, plantea a sus personajes para que representen la edad correcta. Muestra así la relación de poder entre hombres y mujeres. También devela gran intensidad sexual en la transgresión que comparten la tercera esposa, Mây (Nguyen Phoung Tra My), de 13 años de edad, enamorada de la segunda, Xuân (Mai Thu Huong).

Impactante cinta de pocos diálogos, asfixiante atmósfera y mesuradas actuaciones que rompen los convencionalismos, Mayfair la reeditó en 2020, quitándole unos minutos. La transfirió a blanco y negro. Pero fue más lejos. Gracias a la pictórica fotografía de la sobresaliente tailandesa Chananun Chotrungroj, reconceptualizó la película como si fuera una de la era muda. Reconstruyó gracias a esto la época a que se refiere en la historia. El resultado es Between shadow and soul / Entre la sombra y el alma, notable versión cuya parte erótica quedó más inquietante.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La tercera esposa, o Entre la sombra y el alma —con anunciado estreno limitado, que parecía provocación a la rígida censura de Vietnam, y que la pandemia impidió—, confirma la madurez de una directora que, tanto en la producción a color como en la otra, extrajo de la espinosa temática y sus implicaciones históricas una delicada poesía visual, la que por suerte ahora se disfruta en línea.