Estamos a 68 días de que arranque el Mundial de Qatar 2022. Ya se siente muy cerca, toda vez que la colección y el intercambio de estampas mundialistas ha iniciado, pero con lo complejo que se ha hecho ver en la TV los deportes en el mundo entero, dadas la cantidad de plataformas disponibles y de limitaciones por derechos, es importante conocer qué plataformas llevarán la actividad mundialista y qué juegos estarán en cada una de éstas. Una guía, pues, a la Copa Mundial.

En México, la única plataforma que, como es tradición, tendrá todos los 64 partidos mundialistas será Sky, servicio de TV restringida que cuenta con 7 millones de suscriptores. La diferencia entre este Mundial y los anteriores es que Sky “democratizará” el fútbol y, en todos sus paquetes, -desde el de prepago, hasta el más caro, el SkyHD Black-, se podrán ver los juegos. Hay una importante ventaja para quienes tengan el servicio Blue to GO: podrán ver los juegos fuera de donde tengan su decodificador. Así, si por los complicados horarios los encuentros caen en horario de oficina o durante algún trayecto, será posible verlos vía esta aplicación.

Otra opción con un número importante de partidos será Izzi, servicio de TV restringida que cuenta con 4.3 millones de suscriptores. Este sistema tendrá disponibles un mínimo de 40 juegos, algunos vía la plataforma de streaming VIX+ incluida en Izzi. Asimismo, esta empresa cuenta con Izzi Go, una app que permitirá verlos en el móvil o en la tablet.

Finalmente, tanto TelevisaUnivision como TV Azteca llevarán 32 juegos. Por cuestiones legales y económicas, comparten partidos, aunque cada una con su propia transmisión. En ambas se podrán ver 23 encuentros de la primera fase mundialista, cuatro de los octavos de final, dos de cuartos de final, las dos semifinales y la final del Mundial. Si la Selección Nacional pasa de su tercer partido, éste también podrá ser visto en ambas televisoras.

Sin embargo, existe una diferencia entre los derechos de las televisoras mexicanas: sólo Televisa cuenta con los derechos digitales de la FIFA para el Mundial de Qatar, con lo que las opciones de streaming que incluyen uso de partidos e imágenes en equipos móviles e internet sólo estarán disponibles en las plataformas de la televisora de San Ángel y sus filiales.

Ninguna otra televisora o plataforma fuera de las arriba mencionadas podrá transmitir partidos o imágenes del Mundial, y la FIFA hace una importante labor en todo el mundo para verificar y demandar que sólo las empresas autorizadas lleven los juegos a los que tienen derecho. Y es que cuida mucho esta parte, pues los derechos de transmisión representan 56% de sus ingresos totales, siendo 2 mil 214 millones de euros para este Mundial.

Para vigilar estos derechos, la FIFA tiene la división de “Legal y Cumplimiento”, en la que un español, Emilio García Silvero, dirige a más de 150 abogados y a varios despachos regionalmente, quienes a su vez tienen contratados monitoreos digitales para exigir reparaciones millonarias en caso de violaciones.

Para radio, al parecer la licenciataria de los 64 partidos en México será Sistema Radiópolis (W Radio), pero en la página de la FIFA aún se sigue mostrando a Televisa como licenciataria de los derechos de radio (FIFA Media Rights Licensees). Hay que recordar que Televisa vendió su participación en Radiópolis hace dos años, con lo que seguramente se firmó un acuerdo para sublicenciarlos.

Así pues, la transmisión del Mundial que inicia el próximo 20 de noviembre estará acotada a unas cuantas plataformas. Entre éstas, la diferencia para conquistar la preferencia de la audiencia recaerá en el número de juegos, la narrativa de éstos y, desde luego, la propia experiencia mundialista, pero la evolución tecnológica seguramente hará que, como en ningún otro Mundial, la vivencia digital en equipos móviles sea un importante diferenciador. El involucramiento de las audiencias mexicanas dependerá, en buena parte, de la permanencia de la Selección Nacional en las distintas rondas de este evento deportivo. Les deseamos suerte.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Twitter: @JTejado

 

Google News

TEMAS RELACIONADOS