En los próximos días, podremos vivir la emoción de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, un evento previo a los Panamericanos y —por obviedad— a los Juegos Olímpicos París 2024.

Muchos aseguran que el nivel es bajo, que van muchos países, que no se enfrentan a las grandes potencias y demás razones, pero lo cierto es que la competencia es pareja para todos y sobresale el que tiene más calidad y capacidad.

En la pantalla de Hi Sports —canal 517 de Total Play—, podremos ver estas historias, historias que fecundan la ilusión de la gente. Como dijera Ricardo Casares, son semillas de triunfos.

Es lo que la gente, pero sobre todo nuestros niños y jóvenes, necesitan ver: Triunfos, gente alcanzando sus metas.

Para eso es el deporte, un medio de inspiración para la vida diaria, en donde también se puede perder y se puede tener una caída estrepitosa, pero —al mismo tiempo— se puede uno levantar y volver a construir una historia de éxito.

Nuestra obligación, como medios de comunicación, también es esa labor de transmitir valores e historias de éxito.

No todo es demandas y pleitos entre federativos, no todo es pedir que despidan o que dejen de convocar a un futbolista o deportista.

No se trata sólo de desprestigiar, minimizar, insultar e incluso burlarse de los deportistas, quienes han tenido que pasar muchas cosas para lograr ver florecer su semilla del triunfo.

En esta ocasión los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en su edición número 24, se disputarán en una sede, que es San Salvador, y una subsede: República Dominicana.

Se tendrán 21 escenarios deportivos para cinco mil 300 atletas, dos mil 120 oficiales, 370 deportistas Top, más de 18 mil participantes en todo el evento y mas de un millón 300 mil espectadores en el sitio, en todas las disciplinas.

En resumen, son 38 deportes y 54 disciplinas en total.

Semillas de éxito, de triunfos, de ilusiones. Eso es lo que necesitamos ver y llevar a nuestra mente y nuestro corazón.

Debemos acostumbrarnos a ganar, vernos triunfar, y eso será benéfico para toda la industria, no sólo para la del deporte, la cual en México de por sí está lastimada, debido a la corrupción, a los malos manejos y a la temperatura social, la cual es muy mala.

Dejemos que el deporte sea el vehículo correcto para ser mejores personas.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS