La pandemia parece no dar tregua, pero los deportes siguen su curso. En la NFL están cerca de encarar el

. En otros casos, como el beisbol, se jugaron algunos partidos con público y la NBA terminó su temporada sin gente en el graderío. En Japón se han realizado pruebas con una afluencia de 30 al 40% de aficionados en los inmuebles.

En México , se han realizado algunos partidos con público. En algunos casos, como el beisbol, fue fallido el intento, y el futbol también abrió sus puertas, teniendo buenos resultados, pero la situación sanitaria ya no ha permitido que se repita. La polémica de abrir o no abrir los inmuebles es muy fuerte. Existe un sector de la población que está en desacuerdo, pero —si analizamos la situación financiera de las instituciones deportivas— la pregunta sería: ¿Estarán en posibilidades de seguir operando en sus estadios, sin ingresos de taquilla y todo lo que rodea a esto?

¿Qué representa abrir un estadio? De inicio, la operación básica, que contempla seguridad, logística: puertas, vestuarios, mantenimiento (agua, limpieza, jardinería, pintura). Si se tiene público, instalaciones para televisión. Podríamos también mencionar servicio de alimentos y bebidas, además de la luz —dependiendo del horario—. Todo esto significa un gasto. El estadio se abre para una o 100 mil personas; de igual forma, los ingresos se ven disminuidos en taquilla, esquilmos, venta de merchandasing, etc.

Puedes leer:

El futuro no es prometedor, el deporte sigue sufriendo fuertes golpes. Hoy, sobrevive gracias a los derechos de televisión; si no existiera esto, no se podría mantener una plantilla. Es cierto que se han arriesgado a los atletas, pero la logística de cuidados ha sido muy buena, lo cual también ha significado gastos sustanciales.

Incluso, para el FIFA 21 , este juego —que le ha dado grandes dividendos al máximo organismo del futbol y a los eSports— tendrá los estadios con gente. En ningún momento han pensado que los estadios estarían vacíos de forma virtual, confirmando que el aficionado es el alma y corazón del deporte. Ojalá el tiempo futuro nos permita ir recuperando, poco a poco, la normalidad y de la mano, que el aficionado mejore sus hábitos de comportamiento dentro y fuera de los inmuebles.

@husseinforzan

 
Google News