Este año tendremos la celebración de elecciones locales en los estados de Coahuila y el Estado de México; en Coahuila se renovará la gubernatura, así como su Congreso local en tanto que en el Estado de México habrá elecciones para elegir gobernador o gobernadora. En este sentido, los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de cada entidad, en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), han iniciado los trabajos para llevar a buen puerto estos ejercicios democráticos en el que se renovarán 27 cargos de elección popular.

En este sentido, un ingrediente fundamental que siempre da credibilidad y confianza en los procesos electorales es la participación de las y los ciudadanos que, en este caso, podrán asistir a las urnas el 4 de junio próximo a depositar su voto por la o el candidato, el partido político o coalición de su preferencia.

Bajo este contexto, la mayor participación ciudadana refleja justamente ese ingrediente de certeza que debe de ir de la mano con el buen trabajo que realicen las autoridades electorales; a menor participación el significado conlleva múltiples consecuencias, la posible falta de credibilidad en los actores políticos participantes, o en el sistema electoral mismo, se eleva el costo del voto, entre otras.

Por ello, considero importante referir una serie de programas que el INE estará instrumentando en estas elecciones y que, en mi opinión, entre otros factores, incentivarán la participación ciudadana y que refiero a continuación:

· De entrada, en ambas entidades las y los mexicanos residentes en el extranjero originarios de dichas entidades podrán votar desde cualquier parte del mundo bajo tres modalidades por la renovación de la gubernatura; la primera, el voto postal que ha sido utilizado desde la elección presidencial de 2006; el voto electrónico por internet que, bajo los parámetros y criterios determinados por el INE, se utiliza desde las elecciones de 2021 y siempre y cuando las legislaciones electorales locales así lo establezcan; finalmente, en atención a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el INE, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores instrumentará una prueba piloto de votación presencial en embajadas y consulados para que la ciudadanía residente en el exterior pueda votar también de forma presencial.

· El INE instrumentará una prueba piloto para ambas entidades de Voto Anticipado, el cual, considerando el principio de progresividad, se haga más fácil y asequible el voto de las personas que por alguna discapacidad o limitación física se les dificulte acudir a su casilla el día de la jornada electoral, pudiendo sufragar desde su domicilio en un periodo previo.

· El INE, de acuerdo con una sentencia del máximo tribunal en materia electoral del país, llevará a cabo para dichos procesos electorales una prueba piloto para que las personas en prisión preventiva puedan ejercer su derecho humano al voto, conforme a lineamientos aprobados por la autoridad electoral que busca garantizar condiciones de espacios y de seguridad para quienes decidan participar.

Estos mecanismos de votación complementan el ejercicio que todas y todos conocemos, es decir, votar el día de la elección en la casilla que nos corresponda. Estos mecanismos, además de que potencian el derecho fundamental del ejercicio del voto, puede ser un ingrediente de ir incentivando la participación ciudadana y con ello, el fortalecimiento de nuestras instituciones electorales y, por supuesto, nuestra propia democracia.

Muchas acciones más pueden realizarse para ser una democracia plena en derechos como, por ejemplo, instrumentar el voto electrónico por internet no solo para nuestros connacionales sino para las y los mexicanos que vivimos al interior de esta nación; garantizar una efectiva paridad de género, potenciar las acciones afirmativas que se han ido aplicando a nivel federal, entre muchas más. Éstas serían herramientas impostergables para generar mayor interés y participación ciudadana, así como el fortalecimiento de nuestro sistema democrático.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS