Le contamos que faltan menos de dos semanas para el arranque de las campañas en el Estado de México, pero los equipos de Delfina Gómez, precandidata de Morena, y de Alejandra del Moral, del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, se calientan y aceleran cada vez más. Por ejemplo, el tema de choque entre ambos fue la presencia de brigadistas guindas en las calles. Mientras Eric Sevilla, presidente del tricolor mexiquense, aseguró que el fin de semana hubo varios detenidos en Nezahualcóyotl por promover de forma ilegal el voto, el coordinador de la campaña de la maestra, Horacio Duarte, pidió un alto al hostigamiento de los brigadistas que reparten el periódico Regeneración. Así se está pintando el ánimo de lo que serán las actividades proselitistas.

La advertencia de Rubalcava

El que de plano dijo “Sí voy”, es el alcalde de Cuajimalpa, el priista Adrián Rubalcava, quien quiere ser candidato de la alianza a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Pero, más allá de confirmar su destape hace dos días, lanzó una advertencia a la alianza opositora: si el PAN impone al abanderado, los priistas no se sumarían al bloque para la elección de 2024 en la capital del país. Insistió en que debe ir el mejor posicionado, y por ello propuso que haya una encuesta, así que el exdiputado local se suma a la larga lista de aspirantes que ya levantaron la mano para encabezar al bloque opositor.

Acumulan propuestas para combatir el bullying

Nos cuentan que las diputadas locales Polimnia Romana y Maxta González buscan que no haya casos tan severos de bullying en la Ciudad de México como el vivido en Teotihuacán, Estado de México, donde una adolescente murió debido a la golpiza que le dio una de sus compañeras. Por ello, nos dicen, la legisladora perredista exhortó a la Autoridad Educativa Federal en la CDMX a reforzar los programas para prevenir, atender y erradicar el acoso escolar. En tanto, nos aseguran, la legisladora priista pidió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana incrementar la vigilancia a la hora de la entrada y salida de las escuelas para evitar que los niños arreglen sus diferencias al concluir las clases con violencia, como se acostumbra. Ahora bien, sus propuestas no son tan fuertes como la del diputado local del PAN, Ricardo Rubio, quien exige cárcel de cinco años a quien ejerza la violencia. ¿Tendrán buen fin las medidas?

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.