Nos recuerdan que mañana hay reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), de Victoria Rodríguez, y un día después, el jueves, se hará el anuncio de la decisión de política monetaria, en la misma fecha en que Estados Unidos dará a conocer el resultado de la inflación en julio. Nos cuentan que, si bien no se esperan sorpresas, porque está descontado que no se moverá la tasa de referencia, a la fecha en 11.25%, habrá que ver el tono del comunicado. Eso, nos dicen, para reafirmar lo que los analistas y mercados financieros nacionales estiman sobre el momento en que se comenzará a relajar la política monetaria e inicie una etapa menos restrictiva, lo que hará bajar el costo del dinero prestado, y en línea con el proceso de desinflación que también podría confirmar mañana el Inegi.

Presión energética a las finanzas públicas

El próximo año se sabrá quién tomará las riendas del país, pero algo que advierte el sector energético es que se requiere más apoyo para Pemex, de Octavio Romero, y la CFE, de Manuel Bartlett, en un horizonte hacia 2030, pero sólo para continuar como están ahora, con pérdidas operativas o, en el mejor de los casos, con bajos márgenes de ganancia. Hay que recordar que desde el inicio de esta administración hasta el cierre de junio pasado sólo Pemex ha recibido 720 mil millones de pesos en aportaciones de capital, y casi la mitad se ha ido al pago de su deuda. La problemática, nos explican, es que no hay dinero que alcance, porque las necesidades de salud, educación o seguridad también requerirán más dinero. O se hace más grande la billetera, o más grandes los problemas, nos dicen. Vaya situación.

Ticketmaster: ¿adiós al boleto impreso?

Como lo adelantamos aquí, Ticketmaster, de Ana María Arroyo, tiene listo el primer anuncio sobre la digitalización de sus servicios, luego de los retos que enfrenta el negocio de venta de boletos para grandes espectáculos. Nos adelantan que la próxima semana la empresa mostrará el inicio de su transformación tecnológica, con su nuevo boleto digital: Ticketmaster SafeTix. Nos platican que la firma busca mejorar la experiencia de los usuarios, quienes suelen ventilar sus quejas sobre el servicio en redes sociales. Además, habrá que ver hasta dónde llega la legislación que ya se aprobó en comisiones por la Cámara de Diputados, que busca apretar la regulación a las boleteras. Está por verse el alcance de la digitalización de Ticketmaster, y si significa el adiós a los problemas en su proceso de compra.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.