Imbécil, pinche policía de tres pesos, pobre pendejo, pobre diablo, no vales ni madres, naco de mierda, gato de mierda son solo algunos de los insultos que recibió un guardia de seguridad del Banco del Bienestar de parte de dos funcionarios de esa institución del gobierno federal. En un audio que fue subido a redes sociales se identifica a Luis Felipe Santos Barranco , subdirector de Financiamiento Internacional, y a José Isidro Tineo Méndez , subdirector de Asuntos Contenciosos y Penales, discutir con un guardia de seguridad que aparentemente no les permite sacar un automóvil de las instalaciones de la dependencia. En la parte de la grabación difundida, el guardia se mantiene estoico ante la lluvia de insultos de uno de los dos funcionarios. En más de una ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha condenado los discursos y actitudes racistas y clasistas, por lo que este tipo de conductas no deberían ser toleradas en su autodenominada Cuarta Transformación. ¿Seguirán aún en sus cargos estos influyentes funcionarios del Banco del Bienestar?

Gringos consumistas

Nos dicen que mientras aquí el gobierno piensa que no hay que ser consumistas y que por ahora no es necesario vacunar contra Covid a menores de 18 años, en ciudades como Tijuana y otras de la franja fronteriza, ya se empieza a perfilar la posibilidad que el gobierno de Estados Unidos o de estados como California, doten de vacunas para miles de menores de edad, algunos de los cuales cruzan diariamente a tomar clases en aquel país. Tal como ocurrió con empleados de maquiladoras en su momento y con los jóvenes de 18 a 30 años que fueron inmunizados con dosis regaladas por el gobierno de Biden, es posible que pronto apliquen la vacuna a niños, pero ya ve usted como son de consumistas esos estadounidenses.

Gobernadores desairan a la secretaria de Gobernación

Cada vez son menos los gobernadores que asisten a las reuniones virtuales que encabeza periódicamente la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero , pues este jueves solo se conectaron 20 de los 32. Llama la atención que mandatarias y mandatarios se hayan ausentado, en algunas veces en dos sesiones consecutivas, pese a que se han tratado temas de relevancia como el combate a la tercera ola de Covid-19 y el retorno a clases presenciales. Entre los faltistas hay morenistas, panistas y perredistas. A los que doña Olga les ha tenido que poner falta son, entre otros, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores de Michoacán, Yucatán, Baja California, Puebla y Tamaulipas, que seguramente han tenido cosas más importantes que hacer. Por algo, la secretaria Sánchez Cordero hizo hoy un nuevo llamado a mantener este mecanismo de diálogo y colaboración entre el gobierno federal y los mandatarios estatales.

Los “Maléficos” aún no llegan a la FGR

Nos comentan que, aunque desde hace dos semanas el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto , anunció la presentación de la denuncia por la lista de espionaje llamada “Los Maléficos”, conformada por 207 personas, entre las que se encuentra el presidente Andrés Manuel López Obrador , la misma no ha sido presentada. Esto, explican, debido a la intensa carga de trabajo que ha tenido la UIF en los últimos días que ha retrasado la presentación de la tan anunciada denuncia.