Los hay de todo tipo, pero en su mayoría si uno analiza la Liga Mexicana y en especial a sus directores técnicos, son demasiado serios en cuanto a su personalidad, manejan los conceptos futbolísticos como ecuaciones nucleares, toman pose de intelectual incomprendido y eso lo transmiten en la forma en que juegan sus equipos.

Seamos realistas: ¿cuántos son los equipos que alegran al aficionado?, ¿por cuántos equipos estarían dispuestos a pagar un boleto? Para mí en este torneo únicamente hay dos: el León de Ambriz y el Santos de Almada , detrás de estos a momentos el sorpresivo Necaxa de Memo Vázquez y ya.

Los demás no tienen rasgos de alegría, enseñan tristeza, soledad. Tomemos al entrenador que más tiempo ha dirigido en la época moderna de nuestro futbol: el Tuca . Su mal humor, sus expresiones constantes de enojo, es raro verlo sonreír, y eso es casi una constante en el esquematizado Tigres que no sale de su librito, se abrazan del balón y tocan tanto el esférico en zonas intrascendentes que terminan durmiendo. Eso sí cuando deciden acelerar marcan diferencia.

América:

son más desencantos que sonrisas, lesiones, sanciones, un técnico que transmite molestia y enojo, esto ha terminado por trasladarlo a los jugadores. Las Águilas no generan un futbol llamativo y no transmiten nada a la tribuna.

Chivas:

tal vez por el constante cambio de estratega han sufrido en la cancha, con Tomás Boy un show propio, y demasiada enjundia, ya sabemos las consecuencias, ahora con Tena mucha sobriedad, para alejarse del descenso pero insuficiente para calificar.

Cruz Azul:

con Caixinha jugaba al contragolpe, muchas veces brincando líneas sin elaboración de jugadas, cero atractivo, al principio efectivo, pero después inoperante. El Azul de Siboldi va cobrando más vida poniendo a cada uno en su lugar, pero sin ser espectacular.

Pumas:

todo un caballero, la elegancia en el banquillo, Así es Miguel González y así es Pumas, mesurado en la cacha, más preocupado por la parte defensiva y está bien, con esa parece rasguñarán la Liguilla, de conectar con la tribuna, mejor ni hablamos.

Monterrey

: las últimas conferencias de prensa de Alonso parecía estar a la defensiva, se le notaba incómodo al igual que a su equipo. Con el regreso de Mohamed parece volver el futbol vistoso a Rayados, al menos con un técnico que es atrevido, así era como jugador. En el papel, el entrenador pondrá cuatro defensores, un contención, tres volantes ofensivos y dos delanteros... ya de botepronto llena la pupila, habrá que verlo en la práctica. No olvidemos que en su etapa anterior el equipo fue protagonista, el gran problema fue la derrota en la final contra Tigres.

Es evidente que la vuelta de Mohamed le vendrá bien al futbol mexicano , de repente sería bueno que los estrategas se divirtieran más y sufrieran menos, seguramente se reflejaría en la actuación de sus equipos y por ende en la tan urgida dosis de espectáculo que necesita nuestro balompié.

deportes@eluniversal.com.mx

Suscríbete a nuestras redes sociales:           

Google News

TEMAS RELACIONADOS