Nación

Viven de reciclar mercancía que regresan clientes

Las ofertas de productos chinos van desde crema para hacer crecer el busto o los glúteos hasta pantallas, tenis y motos

Komet cuenta con una tienda en línea, dos tiendas físicas y un almacén ubicado en Naucalpan a donde acuden sus clientes a surtirse. Foto: Paola Reyes / EL UNIVERSAL
04/12/2023 |04:54
Cinthia García
VideoreporteraVer perfil

En dos grandes contenedores, cientos de personas buscan obtener un pequeño tesoro; se trata de paquetes “sorpresa” que son productos adquiridos a través de internet pero devueltos por sus compradores o bien, artículos que se perdieron en camino a su destino.

Activando más algunos sentidos como el tacto, la vista o el oído, las personas agarran los paquetes imaginando qué podría haber dentro, estos productos son vendidos dependiendo el tamaño, más no por su contenido, y van de los 15 a los 80 pesos.

Crema para hacer crecer el busto o los glúteos, pelucas, detectores de fantasmas, tenis, canicas, ungüento para los hongos en los pies y tés, entre muchas otras cosas, son algunos productos que se pueden encontrar en los paquetes.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La idea de comercializar estos paquetes surge de dos jóvenes mexicanos quienes durante su estancia en China vieron una oportunidad de negocio en los productos adquiridos a través de internet que son devueltos al comprador y que por días se quedan rezagados dentro de grandes bodegas.

“La tienda Komet empezó en 2020; mi socio y yo vivimos en China y ahí descubrimos que había una gran cantidad de productos que eran devueltos y que no tenían una salida, entonces nosotros decidimos revender eso como se hace en otros países”, señaló Rodolfo Pérez co fundador de Komet.

Este negocio no se limita a revender únicamente las devoluciones de compras en línea, pues así como venden paquetes “sorpresa”, también puedes encontrar celulares, ropa, juguetes, calzado, herramientas e incluso motocicletas, todo esto, obtenido de lo devuelto por el comprador o de saldos.

Lo que comenzó como una tienda en línea hoy en día cuenta con dos sucursales, un almacén y más de 100 mil productos distintos que han sido ofertados, motivo por el que todos los días cientos de personas acuden a los puntos de venta buscando las mejores ofertas, darse un gusto o bien emprender.

“Los productos tienen un descuento desde 30% hasta 70%, porque son de liquidaciones, son de lo que se consigue regularmente como saldos, son productos que puede que estén en perfectas condiciones o que tengan algún detallito en la caja y ya por eso tienen un costo mucho más bajo o puede que no sean productos de temporada, descontinuados, etcétera, entonces los encuentras con descuentos mucho mejores”, compartió Pérez.

Para tener claro el estado del producto que vas a adquirir, Komet los clasifica en grados: “A”, que son artículos en perfectas condiciones; “B”, que ya fue abierto y “C”, que tiene desperfectos. “Pongamos de ejemplo una pantalla que está quebrada, tal vez tenga estrellados los pixeles o estén muertos; ese producto se le considera grado C y lo vendemos con un descuento todavía mayor y hay gente que lo compra porque se dedica a la reventa o las repara”, señaló.

Marco Antonio Sánchez, cliente frecuente de Komet, compartió con EL UNIVERSAL que tras quedarse sin empleo debido a la pandemia de Covid-19, encontró en la compra-venta una buena opción para sacar adelante a su familia.

Visiblemente emocionado cuenta que cada ocho días acude al almacén para adquirir todo tipo de productos como pantallas, tenis, juguetes o herramientas, mismos que oferta entre conocidos, en tianguis o a través de redes sociales y que afortunadamente todo lo que compra puede venderlo.

Así como él, varias personas ven a Komet como proveedor de sus negocios, incluso la misma tienda destina cuatro días para atender a mayoristas, los que realizan compras mayores a 10 mil pesos y quienes llegan a ir hasta con camión de carga.

“A todos los productos buscamos darles un lugar en el mercado nuevamente, dependiendo la condición que tengan se les asigna un precio distinto y así funciona para que vuelvan a tener un lugar seguro en el mercado y no acaben en la basura”, enfatizó Rodolfo Pérez.

Komet cuenta con una tienda en línea, dos tiendas físicas en Vizcaínas 15 colonia Centro, Ciudad de México, y Victoria 1, colonia Modelo, Naucalpan de Juárez, Estado de México, además de un almacén ubicado en calzada San Esteban 55, Naucalpan de Juárez, Estado de México; sin embargo, para visitar este es necesario sacar cita.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos