La Secretaría de Salud (Ssa) informó el monto que destinó para el viaje que realizó , subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, a para conocer la experiencia de este país en la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 y ver la posibilidad de adquirirla por parte del gobierno mexicano.

En respuesta a una solicitud de información hecha por la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud detalló que el costo del viaje de ida y vuelta a Argentina del funcionario fue de 57 mil 70 pesos, mientras que por el concepto de viáticos se le entregó un monto de 6 mil 238.78 pesos.

En total, el costo del viaje fue de 63 mil 308.78 pesos.

En la solicitud 0001200013921 se detalla que el viaje de López-Gatell fue de cuatro días, del 6 al 10 de enero de este año.

Al preguntarle a la Secretaría de Salud si algún otro funcionario de la dependencia federal había acompañado al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud a este viaje al país sudamericano, informó que “no se tiene evidencia de que algún otro servidor público, adscrito a esta Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, haya participado en la Comisión internacional a Argentina”.

A continuación la solicitud de información realizada por EL UNIVERSAL :

Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V
Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V
Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V
Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V
Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V
Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V
Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V
Esto costó al erario el viaje de López-Gatell a Argentina para gestionar compra de vacuna Sputnik V

También lee:

Así fue el viaje de López-Gatell por Argentina

El 7 de enero, el presidente de Argentina, Alberto Fernández , se reunió con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell para compartir experiencias de ambas naciones sobre la pandemia del Covid-19.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia de Argentina, en el encuentro también se analizaron los planes de vacunación, el acceso a las diferentes dosis y el acuerdo estratégico firmado entre ambos países para producir y distribuir la desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

En agosto de 2020, Argentina y México anunciaron que, a través de la Fundación Slim, se asociaron con el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford para la producción y distribución de la vacuna en toda la región de América Latina, con excepción de Brasil.

“Los funcionarios de México solicitaron también información sobre la vacuna Sputnik V, ya que está interesado en adquirirla”, indicó el gobierno argentino.

El martes 2 de febrero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra Covid-19, y

Ese mismo día, al término de la conferencia vespertina, el subsecretario López-Gatell, informó que la Comisión que encabeza José Alonso Novelo Baeza, otorgó la autorización a la vacuna producida por el Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia.

“Antes de irnos, una noticia, ¡Eh!, Cofepris acaba de otorgar autorización de uso de emergencia a la vacuna Sputnik V, Creada por por Centro Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia y por lo tanto existe posibilidad de que se importe y sea utilizada”, dijo.

También lee:

rdmd/acmr