El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, al concluir el debate en el Consejo de Seguridad sobre el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras, destacó que hay un “clamor generalizado” para una mejor coordinación en el organismo, a fin de luchar con más eficacia contra el problema.

Calificó el debate, que en la mañana fue presidido por el canciller Marcelo Ebrard, como “intenso, muy animado, en función de los posicionamientos”.

“Todos los que participaron apoyaron el planteamiento de México, convinieron en que era oportuno hacerlo, que el consejo tenía que volver a revisar este tema”, dijo. Nada más preventivo para un conflicto armado, consideró, “que un mayor control del tráfico ilícito de estas armas”. Señaló que los representantes de América, África, Europa y países asiáticos presentaron un “clamor generalizado” de “que tiene que haber una mejor coordinación y una mayor participación del Consejo de Seguridad en este tema.

“Necesitamos fortalecer las capacidades de los países para lidiar con este problema de una manera más eficaz y tener mecanismos de fiscalización más efectivos, sobre todo cuando se trata de tráfico transfronterizo”, agregó.

El tema, aseguró, “está ya en la agenda del consejo. En los próximos días habremos de negociar una resolución. Vamos a tratar de que en ella queden plasmados los principales elementos que planteó México”.

Dijo que en el lapso que queda de la presidencia del país en el consejo hay “algunos temas complicados: Libia e Irak, por ejemplo”. Sin embargo, consideró que “las cosas avanzan en los términos previstos y ha permitido a México consolidar un lugar importante en el concierto del multilateralismo aquí en Naciones Unidas”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses