Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez García” cuentan actualmente con 145 planteles en todo el país y en 2023 tendrá 55 más para llegar a 200, anunció su directora general, Raquel Sosa Elizaga.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador , la funcionaria destacó que 40 de las sedes de la Universidad están dedicadas a formar a profesionales de la medicina y lo mismo ocurrirá con la mayoría de los nuevos planteles.

Detalló que se tiene una plantilla de mil 168 docentes y 45 mil 581 estudiantes, de los cuales 19 mil 330 están en las carreras de Salud, Medicina o Enfermería.

También lee:

“Se trata de una política pública para y que ubica sus sedes preferentemente en regiones, zonas y comunidades alejadas de los principales centros de desarrollo del país”, puntualizó.

Ingreso a estas Universidades es totalmente gratuito

Remarcó que el ingreso a estas Universidades es totalmente gratuito, sin costos adicionales por ningún servicio educativo a lo largo de la carrera. Apuntó que los estudiantes tienen beca de la Coordinación Nacional de Becas y seguro facultativo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“No aceptamos ningún condicionamiento de ingreso, desde luego en particular el examen de admisión, pero sí realizamos valoraciones diagnósticas de nuestros estudiantes y formativas en todos los ciclos escolares”, resaltó.

También lee:

Raquel Sosa destacó que la institución recibe anualmente un presupuesto de mil millones de pesos, los cuales se han aplicado sin subejercicios y con el gasto operativo menor de todo el gobierno federal, equivalente a solo el 1.49 por ciento.

Subrayó que es un programa de gratuitos sin costos adicionales por ningún servicio y educativo a lo largo de la carrera naturalmente nuestros estudiantes tienen beca de la coordinación nacional de becas y también seguro facultativo del instituto mexicano del seguro social no aceptamos ningún condicionamiento de ingreso y desde luego en particular el examen de admisión, pero si realizamos valoraciones diagnósticas de nuestros estudiantes y formativas en todos los siglos enseguida nuestro programa educativo es un programa flexible que combina y articula la actividad en aula con la práctica y se propone también de en todo y para todo lo vamos a ver en un servicio a la colectividad tenemos una colaboración muy activa con comunidades y pueblos en los procesos de instalación equipamiento y operación de las sedes educativas.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

om

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses