Las fiscalías y procuradurías de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala acordaron promover una reforma local y para aumentar las penas contra las personas nacionales y extranjeras que cometan el delito de cobranza ilegítima , mejor conocido como “ ”.

Ernestina Godoy Ramos, representante de las fiscalías y procuraduría de la Zona Centro del país, anunció que buscarán un enlace con para exponerle el daño económico y psicológico que generan en la ciudadanos las aplicaciones para teléfonos inteligentes no reguladas, esto tras llevarse a cabo la segunda sesión ordinaria de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

El objetivo de los enlaces es reportar mensualmente las nuevas aplicaciones identificadas mediante las denuncias ciudadanas, a fin de lograr la baja de las mismas de la plataforma Google Play , precisó la fiscal de la Ciudad de México.

Lee también:

Asimismo, Godoy Ramos señaló que se diseñará una campaña sobre ciberseguridad para continuar alertando a la ciudadanía sobre estas conductas delictivas, y se buscará un acercamiento con las empresas de telefonía móvil del país para regular la venta de chips y líneas telefónicas.

“En atención y seguimiento al delito de cobranza Ilegítima, mejor conocido como 'Montadeudas', acordamos realizar un esfuerzo nacional Promover la reforma al delito de 'Cobranza ilegítima', con la finalidad de aumentar las penas con condenas ejemplares tanto para personas nacionales como para personas extranjeras dentro del marco jurídico local y federal”, indicó.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses