La bancada del Partido del Trabajo en el Senado exhortó al gobierno federal, en especial a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, brinden puntual seguimiento a las labores para el rescate de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en la mina en El Pinabete, Coahuila , con el objetivo de cumplir con el plan de rescate de 300 días que ha sido anunciado.

Ante las denuncias de familiares de mineros por burocracia y la tardanza en las labores de rescate , los senadores del PT, Geovanna Bañuelos, Cora Cecilia Pinedo, Joel Padilla Peña y Martha Cecilia Márquez, presentaron un punto de acuerdo para exhortar también a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informe periódicamente sobre dichas labores.

En especial a los familiares sobre los avances obtenidos y se garantice el cumplimiento de los acuerdos para la a las familias de las víctimas.

También lee:

“El Senado de la República exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a enviar un informe relativo a las acciones que se han realizado por parte de esta dependencia para verificar las instalaciones y condiciones de trabajo en las minas de nuestro país, cumplan con la normatividad en materia de seguridad y sanidad laboral”.

Los senadores del bloque oficialista recordaron que la Comisión Federal de Electricidad entregó un contrato de 629 millones de pesos al Grupo Construcciones Planificadas, para el rescate de los cuerpos de los 10 mineros que quedaron atrapados en el pocito de carbón El Pinabete en Sabinas, Coahuila.

El contrato para el rescate de los mineros tiene un plazo de 300 días, los cuales iniciaron el 4 de noviembre y terminan el 30 de agosto de 2023.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

om

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses