En el marco de la próxima cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (UE- CELAC) los próximos 17 y 18 de julio en Bruselas, se plantearon seis temas para abordar en el encuentro, entre ellos unir fuerzas en el tema de justicia, seguridad y combate al .

Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México, admitió que el crimen organizado “es una problemática en América Latina y El Caribe, pero también en Europa”, e indicó que “por el momento” el no ha impactado a la comunidad, “como impacta a Estados Unidos”.

“Nos preocupa el tema del narcotráfico de forma general bajo diversas sustancias, pero con un enfoque de responsabilidad compartida; tanto de los países productores como de los países consumidores y así tenemos que abordar esta problemática para buscar soluciones conjuntas”, dijo al mencionar un enfoque de salud pública.

Entre los temas a abordar se espera darle más sustancia a la relación política; impulsar la cooperación basada en valores, respeto de la soberanía y sustentabilidad con transición verde, digital e inclusiva; promover la paz, seguridad, democracia, Estado de Derechos y derechos humanos; avanzar con los acuerdos pendientes, e impulsar la relación entre ciudadanos.

Lee también:

Mignot agregó que en la cumbre se presentará una agenda de inversión con proyectos bilaterales o regionales en temas como energía, transporte, infraestructura, salud, educación e investigación.

La representación de México y la inasistencia de AMLO

Para esta cumbre no se tiene contemplada la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero México será representado por Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Para Gautier Mignot, quien recientemente se acaba de reunir con la canciller Bárcena, la inasistencia del presidente López Obrador no es vista como “una señal negativa” hacia la Unión Europea. Cabe señalar que la Unión Europea es invitada especial a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2023.

Bárcena tendrá reuniones bilaterales en la cumbre, en un primer acercamiento con otros países como canciller.

A pesar de las diferencias políticas, Mignot señaló que se invitaron a todos los países, en medio de la reciente confirmación de la asistencia de Cuba a la cumbre.

Lee también:

La próxima Cumbre UE-Celac de jefes de Estado y de Gobierno se realizará en Bruselas los días 17 y 18 de julio, con España al frente de la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.

Se esperan cuatro mesas temáticas sobre cambio climático, transición sostenible, transformación digital; innovación e investigación; seguridad, justicia y lucha contra crimen organizado; y comercio y recuperación económica post pandemia.

Como parte de la agenda se prevé que se hablen de derechos humanos en países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, además de democracia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses