Por: Miguel Ortiz

En los años recientes se ha incrementado sustancialmente la incorporación de nuevas generaciones de colaboradores al mercado laboral. La consultora internacional Moody’s, compartió en 2021 que actualmente 4 de cada 5 colaboradores en el México son parte de las generaciones Millennial y Z.

Este nuevo influjo de jóvenes pone de manifiesto la importancia de reflexionar este 12 de agosto, Día Internacional de la Juventud, sobre el impacto que estas generaciones tienen en varios sectores de la economía nacional.

Un ejemplo de ello es el sector turístico, que representa uno de cada 10 puestos laborales en todo el mundo, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo.

Por su parte, el Observatorio Laboral Mexicano refiere que ya en 2021, de todos los sectores de actividad económica, el Turismo empleó al mayor porcentaje de jóvenes, al ocupar al 20.7% de la población de entre 16 y 24 años.

Hoy el mundo laboral enfrenta diversos desafíos en términos de atracción de talento y el turismo no es la excepción.

Atender las necesidades de las nuevas generaciones se ha vuelto una tarea imprescindible a la hora de captar talento joven, quienes hoy priorizan ofertas de trabajo que les brinden tranquilidad y que les permitan desenvolverse en un entorno dinámico, flexible e inclusivo.

En este sentido, el sector del turismo y la hospitalidad tiene la tarea de construir lugares para trabajar que sean atractivos para las nuevas generaciones, con el objetivo de consolidarse como la fuente más importante de trabajo para los jóvenes.

No es para menos, pues en los últimos dos años el turismo ha consolidado su recuperación como uno de los mercados más importantes a nivel nacional. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que en 2023, el sector contribuirá más de 218 mil millones de dólares a la economía del país al cierre del 2023, es decir, 14.9 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

Por supuesto que ya hay promotores importantes de estos esfuerzos. Hoy vemos compañías que se enfocan en el desarrollo profesional de sus colaboradores para atender los índices de rotación e impulsar la capacitación de los colaboradores en temas como liderazgo, administración y comunicación.

También es importante mantener el impulso a modalidades híbridas de trabajo, horarios flexibles y beneficios vacacionales que los conecten con el segmento en el que trabajan y les permitan balancear su vida profesional y personal.

Es indispensable que el sector contribuya a la integración de los jóvenes al mundo laboral. Después de todo son ellos quienes en el futuro impulsarán el desarrollo de la actividad económica.

Director Corporativo de Recursos Humanos en Grupo Royal Holiday

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses