El ( TEPJF ) presumió que frente al as complejo e histórico periodo electoral de 2021, el organismo estuvo preparado para responder de manera exitosa el reto y prueba de ello fueron las resoluciones adoptadas.

A través de un comunicado, el Tribunal dio a conocer que emitió criterios jurisdiccionales clave en materia de fiscalización, reelección y la nulidad de elecciones.

Entre el 7 de septiembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, dijo, se resolvieron 15 mil 290 impugnaciones, en un promedio de 12.54 días desde la fecha de recepción hasta la emisión de la sentencia.

A partir de las sentencias, agregó, el Tribunal emitió 10 mil 691 sentencias para solventar todos los casos, 93.1% de ellas por unanimidad y el 6.9% por mayoría del voto de los magistradas y magistrados.

Lee también 

El medio de impugnación más recurrido fue el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, representando el 49.34% de los casos.

“El trabajo del Tribunal se centra en la defensa y protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía. Los temas más recurrentes en las demandas relacionadas con las elecciones de 2021 fueron: los resultados electorales (27.38 %); la vida interna de los partidos (22.10 %) y los procedimientos sancionadores (13.89 %)”, exhibió.

Defendió que con los criterios jurisdiccionales emitidos se protegió el goce efectivo de los derechos político-electorales de la ciudadanía, en apego a la normatividad nacional y los estándares internacionales de los derechos humanos.

Lee también

jabf/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses