La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( ) votará un proyecto este miércoles en el que se perfila acreditar que Adrián de la Garza , excandidato del PRI a la gubernatura de Nuevo León, cometió coacción del voto por la entrega de tarjetas con posibles beneficios a la ciudadanía.

El proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propone controvertir la sentencia del tribunal local, que había determinado la inexistencia de dicha infracción.

"Aun cuando no se haya demostrado en el caso la existencia de una estrategia en la entrega de la propaganda denunciada a partir de un padrón de beneficiarios para coaccionar el voto, según el criterio anteriormente prevaleciente, se considera que la propaganda –como la que aquí se analiza– sí generó, por sí misma, una expectativa real hacia los electores, que generó un efecto de coacción en sus preferencias electorales, incompatible en cualquier elección íntegra y democrática", argumenta en el proyecto.

Lee también

Al entonces candidato se le atribuyó la entrega de tarjetas denominadas “Por ti mujer fuerte” y “Por ti en compañía”.

En dichas tarjetas se realizó la promesa de un pago económico como parte de su propaganda electoral y contienen un espacio en blanco para recabar datos de las personas que la recibieron.

Pese a que la Sala Superior ya se había pronunciado en ocasiones anterior sobre el tema, y había devuelto el caso al Tribunal de Nuevo, éste había determinado que Adrián de la Garza no incurrió en coacción del voto. Dicha decisión fue impugnada por .

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses