La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió que las crisis del Covid-19 y de la economía, en caso de que no se actúe con eficacia, “sin duda van a multiplicar las violencias”.

Marzo ha sido el segundo mes más violento de la historia, señaló, pero “hemos visto que el gobierno no reconoce la inseguridad que estamos viviendo y, además, nos miente”.

El hecho, subrayó, es que “vivimos una crisis que fue minimizada por el Presidente de la República, y hay un gobierno federal sin autocrítica, incapaz de realizar ajustes en la política económica y social, ni en la política de seguridad”.

La activista acusó que “la figura del Presidente en esta multicrisis ha sido insuficiente, incluso contraproducente”.

Morera dijo que “es urgente despertar a los poderes Legislativo y Judicial para que sirvan de contrapeso, y multiplicar los espacios de diálogo y propuestas constructivas para diseñar soluciones que cobijen a todos”.

Afirmó que la postura de que se cancelen o pospongan los proyectos de Dos Bocas, Santa Lucía y Tren Maya, “que no tienen sentido económico y social, y reorientar estos recursos a salvar vidas, mantener el empleo y dar seguridad”.

María Elena Morera pidió rescatar al Sistema Nacional de Salud con recursos extraordinarios para atender la emergencia y el bienestar mental de la población, pues “ante la multicrisis y la incertidumbre es urgente abrir espacios telefónicos para atención sicológica”.

Urgió a que haya atención a los reclusorios, “liberando a personas que nunca debieron estar en la cárcel y redistribuyendo a los presos, de acuerdo con las distintas capacidades que tienen los penales”.

Explicó que “la Ley de Amnistía no es suficiente ante la velocidad con la que avanza la pandemia. Aplicar la figura del indulto otorgaría un mejor resultado”, dijo.

“Nos urge pensar en la reconstrucción del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para convertirlo en un auténtico garante de nuestra seguridad y revertir la militarización que coloca abusivamente a las Fuerzas Armadas en una responsabilidad que no les corresponde”.

Además, planteó que “se debe revertir la tendencia de incrementar los delitos que son susceptibles de prisión preventiva oficiosa”.

Morera participó vía teleconferencia en el foro Diálogo por la reconstrucción nacional, convocado por Futuro 21, en el que 28 personalidades dieron sus puntos de vista, y coincidieron en que falta un acuerdo nacional para atacar las crisis del momento.

Este encuentro estuvo conducido por Jesús Ortega Martínez, la periodista Tere Vale y, a manera de resumen de las intervenciones, intervino Ricardo Pascoe, coordinador nacional de Futuro 21.

El senador Emilio Álvarez Icaza, sin grupo parlamentario, dijo que hay cinco crisis que se conectaron: de salud, económica, social, seguridad y política.

Señaló que el Presidente dijo que la crisis había caído como “anillo al dedo”, y ello fue “confesión de parte para tener menos contrapesos. Es una confesión de un autócrata que está muy cómodo gobernando con base en decretazos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses