Javier May, titular de Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que el Tramo 3 del lleva 92% de vía terminada; 63% en la construcción de tres viaductos; 97% de 69 obras de drenaje transversal y 89% de 118 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.

Durante la conferencia mañanera de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el titular de Fonatur detalló que este tramo de la megaobra abarca 159 kilómetros, y va de Izamal a Calkiní; atraviesa 15 municipios de Yucatán y Campeche.

Abundó en que también trabajan en la mejora de la de Dzibilchaltún, y se construyen centros de atención para visitantes en dicho municipio y en Uxmal; y en nuevo Uxmal se edifica un Hotel Tren Maya.

Lee también

Por su lado, Diego Prieto Hernández, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (), detalló que en cuanto al salvamento arqueológico, en este tramo se recuperó información de siete mil 360 estructuras constructivas, como caminos y basamentos piramidales.

“En el caso de la Ruta Puuc, vamos a instalar un museo de sitio, museo arqueológico del Puuc, donde estaremos presentando gran parte del material que proviene de investigaciones anteriores, pero también el que deviene de las tareas de salvamento que se han llevado a cabo en este tramo”, comentó.

Con información de Pedro Villa y Caña

Lee también

Suscríbete aquí Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, actividades para el fin de semana y muchas opciones más.

apr
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses