El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó un paciente más de Covid-19 en Chiapas, con lo que hasta el corte de anoche van cinco contagios en el país y dos sospechosos ubicados en Veracruz, cuyos resultados definitivos estarán hoy.

Hasta ayer, de los casos confirmados dos se hallan en la Ciudad de México, uno en Torreón, otro en Sinaloa y uno más en Chiapas.

No obstante, un enfermo de los que se encuentran en la capital, que estaba hasta anoche en aislamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), será dado de alta hoy.

“Está perfectamente bien y se va a su casa”, anunció López-Gatell.

En conferencia de prensa, acompañado por José Luis Alomía, director de Epidemiología, el funcionario rechazó que para enfrentar la enfermedad sean necesarios 25 mil millones de pesos, cifra que el coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, anunció que propondría al resto de las bancadas como un fondo especial.

El subsecretario dijo desconocer de dónde salió esa estimación: “ Lejos estamos de requerir ese monto. Siempre agradeceríamos recursos para el sistema de Salud”, pues tiene carencias históricas, expuso, pero no para afrontar el Covid-19.

“No hay exceso de confianza”, afirmó López-Gatell, al asegurar que las estrategias son las adecuadas y el riesgo es bajo: “En esta etapa tenemos que ser agresivos en aplicar la detección, aislamiento y estudio de los contactos para disminuir al máximo los casos”.

Hasta anoche se tenían contabilizados 60 casos negativos, 11 sospechosos y 78 personas que habían cubierto el perfil, pero no todas se confirmaron.

Pese a eso, el funcionario estimó que dentro de 40 o 50 días dejarían de presentarse contagios esporádicos para comenzar una etapa de “transmisión comunitaria”, consistente en que la enfermedad podría ser más común, con brotes “familiares”, sin que sea un riesgo.

Reconoció que es natural que las personas sientan miedo, pero llamó a no tenerlo, pues se trata de un padecimiento que no es peligroso, y el sistema inmune de toda persona lo puede superar en siete o 10 días. “Lo que hay que hacer es saber cuál es la realidad y el tamaño del riesgo, que es bajo y ni siquiera es necesario autorrecetarse con antibióticos”, explicó.

López-Gatell agradeció a las personas que hasta ahora han sido sometidas a pruebas y de manera voluntaria se aislaron para evitar el contagio; sin embargo, lamentó el caso del ingeniero apartado en un hotel de Culiacán, Sinaloa, quien “lamentablemente ha estado siendo asediado por la redes sociales, cuando él nos está cuidando al haber aceptado alejarse”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses