Sociedad

Verifican residuos en río San Joaquín

Procuraduría Ambiental exhorta a gobiernos vecinos a desazolvar presa y dar mantenimiento

Fecha límite. Los gobiernos de la CDMX y del Estado de México tienen 15 días para responder recomendación
22/12/2017 |03:31
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Los municipios de Huixquiluican y Naucalpan de Juárez recibieron una recomendación en la Presa San Joaquín, por parte de la Procudarudía Ambiental.

La Procuraduría Ambiental exhortó a los gobiernos de la Ciudad de México y Estado de México, para que realicen las acciones de coordinación con las autoridades correspondientes, a fin de que implementen las medidas de inspección y vigilancia dentro de su jurisdicción, en las zonas del río San Joaquín, con el fin de detectar los cauces de aguas residuales, ya sean de sistemas de drenaje y alcantarillado o industriales, para crear un inventario actualizado y verificar si dichos afluentes son sometidos a tratamiento como lo señala la legislación aplicable.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los gobiernos de la Ciudad de México, el Estado de México, delegaciones de Cuajimalpa de Morelos y Miguel Hidalgo y los municipios de Huixquilucan y Naucalpan de Juárez, tendrán un plazo de 15 días hábiles para dar respuesta sobre la aceptación de la recomendación emitida.

El documento estipula que el Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México instruyan a quien corresponda para que diseñe un programa periódico en el que se contemplen actividades integrales para realizar el desazolve de la Presa San Joaquín y garantizar que el citado lugar no cause malos olores y problemas de salud pública. Será en los próximos meses cuando se vea si los gobiernos hicieron su tarea.

Te recomendamos