Sociedad

Vale la pena hacer periodismo: analista

Ricardo Raphael resaltó la necesidad de elevar costo para agresores y así evitar la impunidad

Libertad de expresión. Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de la ONU habló sobre el informe de los relatores de libertad de expresión (ARCHIVO ELUNIVERSAL)
22/06/2018 |02:35Mariluz Roldán |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

En medio de la violencia que hay contra los comunicadores y la libertad de expresión, “¿hacer periodismo vale la pena? La respuesta es sí”, afirmó el periodista Ricardo Ra- phael en el conversatorio “México: ¿País silenciado? Defender a los periodistas, defender a la sociedad”.

El colaborador de EL UNIVERSAL resaltó que en países como Holanda e Italia lograron frenar las agresiones contra periodistas, pero fue porque elevaron el costo para los agresores: “¿Por qué no hemos sido capaces de elevarles el costo?”, para evitar la impunidad y los ataques.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, habló sobre el informe de los relatores de libertad de expresión David Kaye y Edison Lanza sobre su misión en el país, y destacó que en el documental “No se mata la verdad” se muestra “la violencia, en colusión entre el crimen organizado y autoridades”.

Te recomendamos