justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán , dijo que la transformación educativa y la reforma en el sector depende “centralmente” de la eficacia con la que se haga la gestión de los gobiernos estatales.

Al participar en la presentación de los resultados preliminares de la " Estrategia de fortalecimiento y transformación de las escuelas normales ", el funcionario federal pidió a los gobernadores que se involucren “personalmente” en acompañar la implementación de la estrategia para el fortalecimiento de las escuelas normales, la que será “clave” para sacarle su potencial.

“La gran evidencia en los próximos años en la transformación educativa, en la reforma educativa y en muchos de sus componentes va a depender centralmente de la eficacia y el éxito con la que se haga la gestión estatal para cada o en cada uno de estos componentes”, dijo.

En los próximos cuatro años, 85 mil estudiantes normalistas tomarán clases con un nuevo programa curricular que les permitirá salir preparados de la escuela para dar clases de acuerdo con el modelo educativo surgido a partir de la reforma de 2013 . Con los nuevos planes de estudio , se buscará la idoneidad de sus egresados para obtener una plaza en el Servicio Profesional Docente.

msl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses