Sociedad

"¿Traes los ojos rojos?" "Con los de Enfrente" debaten sobre marihuana

Periodistas de EL UNIVERSAL y Milenio conversaron sobre la iniciativa de la siguiente administración para regular el consumo lúdico de la marihuana

Periodistas de EL UNIVERSAL y Milenio conversaron sobre la regularización del consumo de la marihuana Foto: Especial
07/11/2018 |22:37Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En la discusión de la emisión de esta semana de "Con los de Enfrente" se discutió acerca de la iniciativa por parte de Morena para regular el consumo lúdico de la marihuana en México .

Al inicio del debate, Juan Pablo Becerra, Subdirector de Grupo Milenio se dijo optimista y consideró que al final del sexenio se tendrá una política pública progresista para que la violencia se reduzca.

"Si le quitas el mercado a los criminales, no va dejará de haber secuestradores y extorsionadores, pero creo que sí puede avanzar México", dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

"Se puede tomar el caso que propone Héctor Astudillo [...] que el Estado mexicano tome el control de la producción junto con esos campesinos que fueron presos y entonces puedas adquirir las semillas a través de tiendas", expresó Becerra.

El periodista Carlos Marín lanzó un chiste sobre ojos rojos y marihuana. Te invitamos a verlo en el video completo.

En su intervención David Aponte, director editorial de EL UNIVERSAL, mencionó que en gobiernos anteriores no se habló sobre la legalización de la marihuana o sólo se quedaron en foros de discusión, por lo que consideró que con la propuesta de la senadora Olga Sánchez Cordero, sobre el consumo lúdico de esta droga, se está dando un paso hacia adelante.

Por su parte, el columnista de esta casa editorial, Héctor de Mauleón, destacó en su participación el avance que han tenido otros países con respecto a la legalización, producción y consumo de la cannabis.

De Mauleón mencionó "durante un año se legalizó. Gobernaba Lázaro Cárdenas, se legalizó el consumo, después de ese año se volvió a la persecución. Yo sostengo que debido a eso tenemos al "El Chapo", a Caro Quintero y a un país lleno de muertos".

El director editorial de EL UNIVERSAL, acompañó el comentario del columnista con una portada de esta casa editorial, en la que resalta una nota donde se habla del tratamiento que recibían quienes consumían drogas durante el gobierno de Cárdenas.

Por su parte Elisa Alanís destacó que el tema de la droga se debe tratar como un tema de salud y no de seguridad.

Al final del debate el director Editorial de EL UNIVERSAL indicó "me parece que Morena y la senadora Olga Sánchez Cordero sacan adelante este tema, están dando un paso que no se había dado en años", y consideró relevante la participación de Morena en el tema ya que no figuraba en este tipo de discusiones.

Te invitamos a ver el video del programa con el resto de las participaciones.

lsm/ml

Te recomendamos