El camino más seguro hacia el éxito profesional es contar con estudios universitarios. Sin embargo, muchos jóvenes mexicanos creen que es imposible pagar una universidad de calidad educativa, pero la realidad es que existen instituciones que además de contar con profesores de primera e instalaciones de vanguardia, también tienen costos accesibles y apoyos para que consigas un trabajo de medio tiempo.

Bien dicen que “querer es poder”, así es que si este 2019 estás decidido a estudiar y trabajar al mismo tiempo, échale un ojo a estos consejos y emprende el reto con todas las de ganar:

1.- Establece metas realistas

Los expertos en desarrollo humano dicen que “la mejor” forma de no lograr lo que nos proponemos es estableciendo metas inalcanzables: si empiezas a con la idea de tener un sueldo de director de empresa, evidentemente te sentirás frustrado, pensarás que “nada te sale bien” y abandonarás tu objetivo de conseguir un trabajo para pagar tus estudios universitarios. En cambio, si estableces una meta realista y concreta como “conseguir un empleo” será más fácil que logres tu meta y que cuentes con el impulso económico inicial que necesitas para pagar tu universidad. Verás que con el tiempo podrás acceder a mejores oportunidades laborales.

2.- Ten horarios fijos para estudiar

Cuando los jóvenes empiezan a ganar dinero pueden caer en la falsa creencia de que la universidad no es tan importante. Hay que recordar que un egresado de licenciatura gana normalmente el doble que quien solo tiene estudios de prepa , de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI. Así, para no descuidar tus estudios, lo mejor es que tengas un horario fijo para estudiar y hacer tareas: también considera cómo distribuirás tu tiempo los fines de semana.

3.- Haz una lista de prioridades

Seguramente tienes muchos intereses y pasatiempos. Para estudiar y trabajar al mismo tiempo se requiere de mucha organización y constancia: no quiere decir que te tendrás que olvidar para siempre de las redes sociales, pero sí será necesario que hagas una lista de las cosas que de plano no puedes dejar de hacer –incluyendo comer sanamente y hacer ejercicio- y de aquellas a las que tendrás que dedicarles menos tiempo. Recuerda que la recompensa es tu futuro título universitario.

¿Trabajar para pagar tu universidad? 3 claves para lograrlo
¿Trabajar para pagar tu universidad? 3 claves para lograrlo

Conoce el programa UNITEC Te Impulsa

  1. El programa está diseñado para ayudar a los jóvenes a encontrar un empleo de medio tiempo que les permita pagar su carrera.
  2. Todos los inscritos a la UNITEC pueden beneficiarse de este programa incluso meses antes de iniciar su carrera universitaria.
  3. Se brinda asesoría personalizada para que las entrevistas de trabajo sean exitosas.
  4. Más de 5 mil alumnos de la UNITEC han podido pagar sus estudios gracias a este programa.
  5. Se tiene acceso a más de 3,600 vacantes que se adaptan a los horarios de las clases.

¿Te interesa conocer más sobre cómo puedes trabajar para pagar tus estudios? .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses