Sociedad

Suprema Corte resolverá conflicto territorial entre Jalisco y Nayarit

La problemática es por más de 20 mil hectáreas y data de mediados del siglo pasado; la población del territorio es en su mayoría perteneciente a la comunidad wixárika

Fotografía: archivo/EL UNIVERSAL
23/07/2018 |14:27Diana Lastiri |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó resolver el conflicto territorial que data desde mediados del siglo pasado entre Jalisco y Nayarit por más de 20 mil hectáreas.

El ministro Javier Laynez Potisek admitió a trámite las controversias constitucionale s presentadas por los gobiernos y congresos de ambos estados contra leyes y decretos con los que más de 20 mil hectáreas de territorio limítrofe quedaron en conflicto.

El ministro concedió la suspensión provisional inmediata a la aplicación de los decretos emitidos por Jalisco y Nayarit a principios de 2018 en los que se delimitan los territorios de los municipios de Mezquitic, Jalisco; y El Nayar, Nayarit.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La población del territorio en conflicto está conformado en su mayoría por la comunidad wixárika que, a su vez, presentó un amparo contra los decretos y que desde el siglo pasado ha denunciado la invasión y privatización de su territorio , principalmente durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando se otorgaron concesiones mineras en la zona.

mpb

Te recomendamos