Según datos del secretario general de la ONU, siete de cada 10 menores aseguran haber sufrido bullying. Este fenómeno se refleja en las escuelas a muy temprana edad, puede observarse desde el jardín de niños y hasta la secundaria.

Por motivo del octavo aniversario de Fundación en Movimiento, se presentó el informe anual de esta organización encargada de combatir y erradicar el bullying en México. Fue creada por la empresa Seguritech, dirigida por el empresario Ariel Picker, como una alternativa ante esta problemática social que afecta a miles de niños en el país.

Durante el evento, el señor Simón Picker lamentó las similitudes existentes entre el acoso escolar y la delincuencia organizada. Dijo que “ambos realizan sus actividades por medio de un grupo encabezado por un líder negativo. Gozan de la indiferencia del entorno social y prosperan por la impunidad de las autoridades”.

Lo anterior debido a que el acosador no recibe atención y en algunos casos es castigado o expulsado de la escuela, dejando abierta la posibilidad de formar parte del crimen organizado.

Por eso, Fundación en Movimiento realiza terapias grupales en sus instalaciones a niños que han sido víctimas del acoso escolar. Además de talleres intensivos una vez a la semana con una duración de dos horas cada uno.

También ha impartido más de dos mil conferencias en distintas escuelas del país para evitar la presencia de este problema. El método consiste en fomentar valores positivos, la sana convivencia, resaltando las conductas positivas y los valores en las relaciones personales; ya que detrás de este comportamiento de los niños hay un dolor no expresado que debe corregirse.

En la fundación colaboran más de 40 profesionales capacitados y certificados en bullying, quienes desde el año 2010 han llevado el mensaje: “Respetar para mejor convivir”, a más de 230 mil padres de familia, cerca de 211 mil maestros y casi 963 mil alumnos en 770 escuelas en 22 estados de la República. Tienen también colaboraciones con el equipo de Facebook para prevenir el ciberbullying, ya que en ocasiones los menores de edad usan las redes sociales de forma errónea.

De acuerdo con este reporte, desde su creación, Fundación en Movimiento ha impactado a 64 mil 858 niños. A finales de 2017 realizaron el primer foro concierto “Educación por la Paz”, junto con la traducción al español de la guía “Don´t laught at me” creada para atender el acoso escolar a través de dinámicas lúdicas y musicales que los maestros pueden aplicar a sus alumnos.

En colaboración con la delegación Miguel Hidalgo fueron beneficiados nueve jardines de niños, dos primarias y una secundaria con los cursos y talleres para la prevención de la violencia escolar. También se firmó el convenio de colaboración con 16 universidades, con el objetivo de recibir a más estudiantes para realizar su servicio social, replicando los temas de la fundación en las escuelas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses