justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

En el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) existe la preocupación de que la educación sea utilizada como “mercancía” en el marco de las campañas electorales, señaló Gilberto Guevara Niebla, consejero de esta institución.

“Nos preocupa que la educación sea tomada como una vulgar mercancía en el mercado electoral”, dijo durante la presentación de la Evaluación de Avances del Servicio Profesional Docente 2014-2018, Apoyos, Beneficios e Impacto, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Afirmó que una postura “digna” ante la reforma, cuyos resultados y consecuencias “están siendo evaluadas”, debería ser “exigir que haya un debate educativo racional e informado y que se rechace toda demagogia cuando se hable de educación”.

En medio del proceso electoral, el precandidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, dijo que va a echar atrás la reforma educativa y planteó un pacto con el magisterio para eliminar los atributos “punitivos” de la evaluación magisterial y que el empleo no dependa del resultado en ésta.

Mientras que el precandidato de la coalición Todos por México, PRI-PVEM-NA, dijo que defenderá la reforma educativa, y que en las elecciones está en juego la educación de los niños.

El consejero Guevara destacó que la reforma ha sido sometida a una campaña de desprestigio en los últimos años y dijo que los mexicanos debemos defenderla puesto que “ninguna” otra reforma educativa previa había buscado “enaltecer” a los maestros como lo hace ésta.

“La reforma educativa ha sido objeto durante años de una campaña adversa que busca desacreditarla. Esta reacción se explica fácilmente si tomamos en cuenta los intereses poderosos que fueron vulnerados por el cambio”, señaló.

El titular de la SEP, Otto Granados Roldán, destacó los avances del Servicio Profesional Docente y señaló que a la fecha se han evaluado un millón 241 mil profesores, técnicos, directores y supervisores para ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia, a fin de garantizar la idoneidad de los docentes, técnicos-docentes, directores y supervisores.

En la presentación de avances 2014-2018 del Servicio Profesional Docente, dijo que “se transita a través del mérito y el esfuerzo de los maestros, y la transparencia, en un componente inédito en el sistema educativo nacional, con la asignación de plazas y promociones mediante concursos, para tener en las aulas a los mejores maestros, y mejorar los aprendizajes de los alumnos del país”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses