Sociedad

Padres de los 43 de Ayotzinapa piden a la SCJN "ser un contrapeso"

Familiares de los normalistas hacen una marcha y mitin en calles de la Ciudad de México. Este lunes a las 10:00 horas se manifestarán en las instalaciones de la Suprema Corte

Fotografía: Montserrat Peralta/EL UNIVERSAL
26/08/2018 |18:45
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

A un mes de que se cumplan cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa , los padres de los estudiantes hicieron un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que sea un “contrapeso” en este caso, y anunciaron que mañana van a manifestarse en sus instalaciones a las 10:00 de la mañana.

En mitin tras la marcha que realizan cada mes sobre Paseo de la Reforma, Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, afirmó que en el caso Ayotzinapa , “la Suprema Corte tiene la posibilidad histórica de ponerse del lado de las víctimas”, e informó que mañana acudirán a su sede para manifestarse y exhortar a los magistrados a actuar en favor de la justicia.

Padres de los 43 de Ayotzinapa piden a la SCJN "ser un contrapeso"

“Hacemos un llamado [a la corte] para que deje de simular y haga el papel que le corresponde, ser un contrapeso en la justicia

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

”, enfatizó Rosales, quien indicó que los padres de familia vigilarán mañana desde las puertas de la corte, porque “no permitiremos que mancille los derechos humanos” y para solicitar que el caso se resuelva conforme a derecho.

Bajo el lema “ni perdón ni olvido” , Felipe de la Cruz, vocero de los papás de los 43, afirmó que un crimen como el de los normalistas no puede quedar en la impunidad, porque ellos tienen derecho a conocer la verdad de los hechos sucedidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, y que se les haga justicia.

Blanca Nava, madre de Jorge Álvarez Nava, dijo que los padres no van a dejar de luchar hasta que se dé la presentación con vida de los 43 estudiantes normalistas . Enfatizó que han salido “47 meses de dolor” y por eso exigió que se cree la Comisión de la Verdad , para que encuentren justicia y no sólo para su caso, sino para todas las víctimas en el país.

A los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , “yo nada más les exijo que hagan su trabajo como debe de ser, apegado a la ley”, enfatizó.

Padres de los 43 de Ayotzinapa piden a la SCJN "ser un contrapeso"

Nicanora García, mamá de Saúl Bruno García, exhortó a la población a continuar apoyándolos en la lucha, principalmente el próximo 27 de septiembre que se cumplen cuatro años de la desaparición de los estudiantes , con el objetivo de que las autoridades den a conocer la verdad sobre el paradero de los normalistas.

La representación de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, agradeció que a casi cuatro años la sociedad y las organizaciones los continúan apoyando y destacó que la unión es uno de los factores que ha sido clave para mantener la lucha de los familiares de los normalistas.

mpb

Te recomendamos