Sociedad

No basta con curar el cáncer, afirma especialista

Hay que atacar las secuelas físicas, sicológicas y sociales en los jóvenes para que sean adultos productivos, detalla

Tratamiento exitoso. Berenice (der.) tuvo cáncer de ovario a los 14 años y siete años después incluso pudo ser madre (ESPECIAL)
31/01/2018 |03:47Perla Miranda |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

A sus 14 años, Berenice Pineda fue diagnosticada con cáncer germinal de ovario, a siete años de distancia asegura que se ha podido reintegrar a la sociedad, casarse, tener un hijo y superar el duelo por haber perdido su larga cabellera gracias a que fue paciente de la Clínica de Supervivientes a Cáncer Pediátrico del Centro Médico Nacional 20 de noviembre, que pertenece al ISSSTE.

Esta clínica, primera en su ramo, tiene la finalidad de dar seguimiento a los jóvenes que fueron pacientes por esta enfermedad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Farina Arreguín, directora de esta unidad médica, explicó que no basta con curar el cáncer, “después de hacerlo se deben detectar secuelas físicas, sicológicas y sociales en estos jóvenes y rehabilitarlos para que sean adultos saludables y productivos, porque 90% de los sobrevivientes llegan a presentar una o más secuelas por la afección y los tratamientos”.

Procedente de La Huacana, en Michoacán, Bere forma parte de los 174 pacientes atendidos con un abordaje multidisciplinario de vanguardia en este “hogar” para supervivientes.

José Antonio Soto Gómez, coordinador de cirugía del Hospital Morelia, afirmó que en el caso de la entonces adolescente, la sospecha diagnóstica y la intervención quirúrgica oportuna y de emergencia que implicó la extracción de la vesícula y de la tumoración adherida al ovario izquierdo fueron decisivos para un buen pronóstico, puesto que la cirugía es la piedra angular del tratamiento, seguido de quimioterapias.

Al recibir quimioterapias, perdió su cabello “que era muy largo”, motivo por el que la paciente se deprimió, también tenía miedo de no poder tener hijos; pero por ser menor de edad fue sometida a una técnica quirúrgica conservadora para preservar su fertilidad.

Te recomendamos