Washington.— Una jueza mantuvo ayer la fianza de 50 millones de dólares para el líder de la iglesia La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, pero indicó que en la próxima audiencia la fiscalía debe ofrecer más evidencias de sus acusaciones de abuso sexual de menores y tráfico humano.

García, proclamado Apóstol de la iglesia fundada en México, representa una amenaza para “cientos de niñas” si es liberado, afirmó la fiscal general adjunta Amanda Plisner en la Corte Superior de Los Ángeles, y pidió que se le mantenga detenido sin derecho a fianza.

Naasón, de 50 años, y otros acusados fueron arrestados a principios de mes por sospechas de violación infantil, estupro, abuso sexual, tráfico de personas, pornografía infantil y extorsión. En los 26 cargos de la demanda penal se detallan acusaciones que involucran a tres niñas y a una mujer sobre actos ocurridos entre 2015 y 2018 en el condado de Los Ángeles.

García y dos acusadas, Susana Medina Oaxaca y Alondra Ocampo, se declararon inocentes. Otra acusada continúa prófuga.

La jueza Teresa Sullivan redujo la fianza de Medina Oaxaca a 150 mil dólares con el argumento de que ella sólo está acusada de dos cargos. Su abogado, J. Patrick Carey, dijo que esperaba que pagara la fianza el viernes; sin embargo, estará en arresto domiciliario con localizador GPS.

La jueza mantuvo la fianza de Joaquín García en 50 millones de dólares, ya que la solicitud para que no haya fianza, dijo, “está bien fundamentada”, pero indicó que aún no hay suficiente evidencia para respaldarla.

Silem García Peña, vocero de la iglesia La Luz del Mundo, aseguró que las evidencias no demuestran que el líder religioso deba ser objeto de una fianza tan elevada, la más alta en la historia del condado de Los Ángeles, por lo que se fijó como plazo final el 15 de julio para que la fiscalía justifique la decisión.

Además declaró: “Ratificamos nuestra seguridad en la inocencia de nuestro director internacional y esperamos verle pronto en compañía de su familia y de la iglesia, que le espera”.

Allen Sawyer, abogado defensor de Joaquín García, dijo a medios locales que “esta es la tercera audiencia que enfrenta su cliente y que la fiscalía no ha podido respaldar con pruebas una fianza tan alta”.

La evidencia que revisaron los fiscales, incluyendo aproximadamente 60 dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares, muestra que el presunto abuso sexual va más allá de los cargos iniciales y que podría haber más por aplicar, señaló Plisner. Indicó que podría haber otras víctimas.

Sullivan dijo que, al tomar su decisión, sopesó la seguridad pública, el tipo de cargos en el caso, el acceso a financiamiento y los frecuentes viajes de Joaquín García, así como las cartas de sus seguidores.

El procurador de California, Xavier Becerra, ha dicho que podría haber más víctimas en el caso, y las exhortó a que presenten sus denuncias.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses