Como negligente, calificó el presidente de la FSTSE , Joel Ayala Almeida , al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela , por su falta de actividad para corregir el desabasto de medicamentos , materiales de curación, y proveer a los médicos de instrumental para que atiendan a los pacientes de la población más vulnerable del país.

Ayala Almeida

dijo que la desatención de Alcocer Varela contrasta con la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de que sus funcionarios "privilegien el diálogo para conciliar y concertar acciones ante la problemática de cualquiera de las áreas de la gestión gubernamental".

"En la Secretaría de Salud lo primero que se debe llevar a cabo es un diálogo con la representación sindical de los trabajadores que hacen posible la atención en el área médica de población abierta, que abarca al 60% de los sectores sociales", dijo Ayala Almeida .

El pasado 1 de febrero, el dirigente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ( FSTSE ) publicó una carta abierta,dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que pide "gire sus indicaciones y se pueda contar con los recursos dada la falta de insumos en cada una de las instituciones de Salud".

Afirmó en entrevista este domingo que "es urgente llevar a cabo reuniones con representantes de los trabajadores, con la representación legal, democrática, que tiene el propio sindicato, para estar en forma responsable con el presidente López Obrador que al recorrer el país enfrenta la problemática de rezagos heredados en materia de atención médica".

Jorge Alcocer

, titular de la Secretaría de Salud , "tiene que recorrer centros de salud, hospitales, y los institutos nacionales de Salud que son importantes, acompañado de quienes representan lo fundamental, lo más valioso que es el recurso humano, los médicos, las enfermeras, el resto de paramédicos y grupos afines".

Con diálogo, concertación y conciliación, añadió Ayala Almeida , la Secretaría de Salud y la representación del Sindicato Nacional de la Secretaría de Salud (SNSSA), que es integrante de la FSTSE , pueden salir de este momento que debe superarse con prontitud, ya que se resiente el desabasto generalizado de medicamentos, como de materiales de curación; y los médicos requieren de instrumental y que los quirófanos fuera de servicio reciban mantenimiento, a fin de brindar a la gente más vulnerable atención médica de calidad.

mpb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses