En este regreso a clases, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aconsejó a padres de familia llevar a sus hijos al médico para realizarles un examen de la vista y comprobar que su agudeza visual es adecuada.

Diana González Guajardo, adscrita a la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel del IMSS, dijo que en caso de encontrar alguna anomalía, el niño puede ser enviado con el oftalmólogo para determinar si requiere utilizar lentes o padece alguna enfermedad como catarata congénita, glaucoma, estrabismo o tumores intraoculares, que deba ser tratada de manera inmediata.

En caso de que el menor de edad requiera anteojos y no se le proporcionen, o no tengan la graduación adecuada, es posible que tengan problemas como bajas calificaciones, distracciones frecuentes o mala conducta, por ello la importancia de realizar el examen de la vista en la clínica familiar y mantener comunicación con el niño para asegurarse que puede ver de manera correcta.

El uso de los lentes tiene que ser constante y el menor debe acostumbrarse a utilizarlos todo el día para hacerlo parte de su rutina. Cada seis meses, o a más tardar cada año, se deben hacer exámenes de la vista para saber si se necesita un ajuste en la graduación de los lentes .

El

oftalmólogo

es el especialista indicado para realizar el diagnóstico preciso de algún padecimiento en los ojos, aunque hay ocasiones en que los padres en lugar de acudir con el médico, deciden que el examen de la vista se lleve a cabo en algún establecimiento donde se venden anteojos.

La experta comentó que aunque esto es útil para detectar defectos visuales como miopía, hipermetropía o astigmatismo que se resuelven con la colocación de lentes , se puede carecer de la experiencia o tecnología para detectar otros padecimientos.

La mayoría de los menores de edad que tienen problemas de visión son de tipo refractivo y se corrigen al colocar los lentes; sin embargo, un bajo porcentaje presenta alguna enfermedad y es conveniente iniciar el tratamiento temprano para lograr una agudeza visual normal, al tiempo de evitar problemas que los lleven a desarrollar ojo flojo e incluso perder la vista.

mpb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses