Sociedad

Exige MC fortalecer presupuesto proanimal

La finalidad es que la Profepa intervenga en las 31 entidades para proteger de violencia a las especies

En abandono. El Inegi indicó que 5.4 millones de perros de 80% existentes en el país son mascotas, menos que los que están en calle. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
03/07/2018 |02:41Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La diputada Dalia María Rocha Ladrón de Guevara (MC) propuso exhortar a las secretarías de Hacienda y Crédito Público federal y estatales a fortalecer presupuestalmente a las autoridades competentes en materia de protección animal, con la finalidad de que puedan atender las quejas y denuncias de los ciudadanos respecto a maltrato.

Se busca que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de las 31 entidades tengan los recursos suficientes para que intervengan de manera expedita y adecuada, y así cuidar a las especies en peligro por violencia.

En un punto de acuerdo, presentado en la comisión permanente y que analiza la tercera comisión, señaló que datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) revelan que en el país siete de cada 10 hogares en México cuentan con una mascota; 80% son caninos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Del total de perros en el país, Inegi indicó que sólo 5.4 millones tienen hogar, los demás se encuentran en total abandono; el Estado de México, la entidad más poblada del país, alberga una gran cantidad de estos animales de compañía.

Rocha Ladrón de Guevara mencionó que en las últimas semanas se ha tenido noticia de diversas denuncias de maltrato por parte de ciudadanos y organizaciones civiles de protección animal.

Argumentó que muchas veces la falta de presupuesto hacia las dependencias no permite que la gestión pueda realizarse de manera expedita, por carecer del número suficiente de inspectores que puedan atender de manera pronta las denuncias.

“La mayoría de las veces no se cuenta con los recursos económicos para la instalación de albergues”, dijo.

Te recomendamos